• Quiénes Somos
    • Acerca del PCN
    • Palenkes y Equipos de trabajo
  • Principios
    • Derecho a ser (Afirmación y reafirmación del ser)
    • Espacio para ser (derecho a un espacio para ser)
    • Ejercicio del ser (autonomía, organización y participación)
    • Opción propia de pasado, presente,  y futuro (Construcción de una perspectiva propia de futuro)
    • Parte de las luchas del pueblo negro en el mundo
    • Reparación Histórica
  • Ejes Programáticos
    • Derechos Humanos y Paz
      • Acuerdo Humanitario ¡Ya!
    • Etnodesarrollo
    • Territorio y Medio Ambiente
      • Titulación Colectiva
      • Gobierno Propio
    • Familia, Género y Generación
      • Mujeres
      • Consejo de Mayores
      • Jovenes
    • Comunicaciones
      • Radio Renacientes
    • Etnoeducación
      • Universidad Propia
      • Memoria Histórica
      • Preuniversitario Étnico Bogando Entre Saberes
      • Arkabuko Nacional Palenkero
      • Círculos de Estudios
  • El Mentidero
    • Comunicados
  • Investigaciones
  • Correo
Entrevista a Ricardo Ferrer Espinosa, autor de Nos matan y no es noticia. Negocios y masacres en el río Atrato

Entrevista a Ricardo Ferrer Espinosa, autor de Nos matan y no es noticia. Negocios y masacres en el río Atrato

por Jeiner Arizala | Dic 31, 2009 | Archivo

Colombia, la vena más abierta de América LatinaHace mucho que la realidad colombiana viene excediendo con creces el mundo onírico y el realismo mágico de la obra garcíamarquiana. Hoy quiere parecerse a una pesadilla del más crudo hiperrealismo. Anticipando todos los...
Entrevista a Ricardo Ferrer Espinosa, autor de Nos matan y no es noticia. Negocios y masacres en el río Atrato

El gobierno reconoce que en 2009 fueron desplazadas violentamente 31 mil familias, en un recuento muy parcial

por Jeiner Arizala | Dic 31, 2009 | Archivo

La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) afirmó este miércoles que son inciertas las cifras entregadas por el gobierno colombiano en su más reciente informe sobre los desplazados internos en el país. El director de esa ONG, Jorge Rojas,...
Entrevista a Ricardo Ferrer Espinosa, autor de Nos matan y no es noticia. Negocios y masacres en el río Atrato

V ENCUENTRO DE REFLEXION Y MOVILIZACION POR LA VIDA Y LA LIBERTAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR OCCIDENTE COLOMBIANO

por Jeiner Arizala | Dic 31, 2009 | Archivo

Buenaventura Pacifico, 13 y 14 de diciembre de 2009 Bajo el lema “Rompiendo el silencio y despertando conciencia” las  comunidades, organizaciones de Comunidades Negras, de Derechos Humanos y Sociales del Sur Occidente Colombiano  Es posible que tu navegador no...
Entrevista a Ricardo Ferrer Espinosa, autor de Nos matan y no es noticia. Negocios y masacres en el río Atrato

Tabiqueros de Uruapilla llevan más de 10 años peleando por quedarse en su tierra

por Jeiner Arizala | Dic 31, 2009 | Archivo

La Loma: ¿sabe usted lo que es la miseria, señor gobernador?Existen presos políticos, baleados, niños con hambre y es todavía asunto de nadie: comunerosA 15 minutos de Morelia, sobre la carretera que conduce a Pátzcuaro, aparece una señalética apenas visible para los...

Chocó Etnico Edición No. 25

por Jeiner Arizala | Dic 18, 2009 | Archivo

Descargar el Boletín
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas Recientes

  • Comunicado público Carmen de Atrato protesta social 15 de octubre de 2025
  • LLAMAMIENTO A MOVILIZARNOS POR LA VIDA, LASTRANSFORMACIONES Y LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS
  • Denuncia pública, se agudiza situación humanitaria de las comunidades del Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del Río Calima.
  • Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del Río Calima
  • Consejo Comunitario Cuenca del Río Cauca y Microcuenca de los Ríos Teta y Mazamorrero:

Navegación

Quiénes Somos
Instancias
El mentidero
Noticias

Líneas de Acción

Titulación Colectiva
Memoria Histórica
Unipropia
Radio Renaciente
Gobierno Propio

Contacto

pcncomunicaciones@renacientes.org

Calle 12D #1A-10, Bogotá D.C.

+57 310 7643806

© 2025 Proceso de Comunidades Negras – PCN

El contenido de este sitio está creado bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) .

Licencia Creative Commons