• Quiénes Somos
    • Acerca del PCN
    • Palenkes y Equipos de trabajo
  • Principios
    • Afirmación del ser
    • Espacio para el ser
    • Ejercicio del ser
    • Una Opción Propia de Futuro
    • Solidaridad
    • Reparación Histórica
  • Ejes Programáticos
    • Derechos Humanos
    • Etnodesarrollo
    • Territorio y Medio Ambiente
      • Titulación Colectiva
      • Instrumentos de Gobierno Propio
    • Familia, Género y Generación
      • Memoria Histórica
    • Comunicaciones
      • Radio Renacientes
    • Etnoeducación
      • Universidad Propia
  • El Mentidero
    • Comunicados
  • Investigaciones
  • Correo
Entre las guerras y el río                                              Treinta años después de la Ley 70 en Colombia

Entre las guerras y el río Treinta años después de la Ley 70 en Colombia

por Jeiner Arizala | Jul 14, 2025 | Archivo, Investigación, Libros Libres

El libro de Naka Mandinga es una de las apuestas por recontar y re-escribir la historia de las historias vividas en los ríos, en medio de la guerra. El río Yurumanguí está ubicado en las cuencas del mar Pacífico colombiano y del Valle del Cauca; las cuales recorren...
Escuela Nacional Arkabuko Palenkero: Una travesía de saberes, espiritualidad y resistencia desde las tierras de Buenaventura

Escuela Nacional Arkabuko Palenkero: Una travesía de saberes, espiritualidad y resistencia desde las tierras de Buenaventura

por Jeiner Arizala | Jul 8, 2025 | Afirmación del Ser, Comunicados

Durante cuatro días, los Kuagros Kombilesa, Los Esteros, Ubuntu y «Aklese Juntao» vivieron una experiencia transformadora en el corazón de Buenaventura, en el marco de la Segunda cohorte de la Escuela Nacional Arkabuko Palenkero. Esta fue mucho más que una formación:...
PRONUNCIAMIENTO DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS– PCN

PRONUNCIAMIENTO DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS– PCN

por Jeiner Arizala | Jul 2, 2025 | Comunicados, mentidero

Por la defensa del Gobierno del Cambio y el mandato popular.El gobierno progresista que elegimos, en cabeza del señor presidente GustavoPetro y vicepresidenta Francia Márquez Mina, es resultado de siglos deresistencia y de una exigencia de reparación histórica....
Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina

Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina

por Jeiner Arizala | Jun 24, 2025 | mentidero

Las izquierdas de América Latina enfrentan hoy un momento clave. Crisis sociales, nuevas derechas, luchas populares y demandas históricas reconfiguran el escenario político del continente. Ante este contexto, el Proceso de Comunidades Negras – PCN, la Articulación...
Lanzamiento oficial del informe: Estado de la Institucionalidad Afrodescendiente en los países miembros de RIAFRO

Lanzamiento oficial del informe: Estado de la Institucionalidad Afrodescendiente en los países miembros de RIAFRO

por Jeiner Arizala | Jun 24, 2025 | mentidero

La Red Interamericana de Altas Autoridades sobre Políticas para Población Afrodescendiente – RIAFRO, se complace en anunciar el lanzamiento del informe regional sobre el estado de la institucionalidad afrodescendiente en América Latina y el Caribe. Este informe...
« Entradas más antiguas

Entradas Recientes

  • Entre las guerras y el río Treinta años después de la Ley 70 en Colombia
  • Escuela Nacional Arkabuko Palenkero: Una travesía de saberes, espiritualidad y resistencia desde las tierras de Buenaventura
  • PRONUNCIAMIENTO DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS– PCN
  • Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina
  • Lanzamiento oficial del informe: Estado de la Institucionalidad Afrodescendiente en los países miembros de RIAFRO

Navegación

Quiénes Somos
Instancias
El mentidero
Noticias

Líneas de Acción

Titulación Colectiva
Memoria Histórica
Unipropia
Radio Renaciente
Gobierno Propio

Contacto

pcncomunicaciones@renacientes.org

Calle 12D #1A-10, Bogotá D.C.

+57 310 7643806

© 2025 Proceso de Comunidades Negras – PCN

El contenido de este sitio está creado bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) .

Licencia Creative Commons