Archivo

mayo 29, 2010

USAID, PCN Y Pacificarte lanzan el proyecto musical “El Encanto de la Ley 70” (Ley de Comunidades Negras)

Las canciones hablan sobre la identidad, arraigo y apego al territorio, a las prácticas culturales y ancestrales, a la conservación del medio ambiente, al rescate de prácticas de producción sostenibles y en armonía con la naturaleza. Y apunta a dinamizar procesos de socialización y apropiación de la Ley 70. Estas tres instituciones aportan al desarrollo colectivo de las comunidades del Pacífico Colombiano.

El lanzamiento del CD se da en el marco de la celebración del mes de la Afrocolombianidad y cuenta con el apoyo de USAID Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – Programa Adam (Areas de Desarrollo Alternativo Municipal), por los derechos colectivos de los afrocolombianos. La distribución del CD no será comercial pues es una contribución a la difusión de la Ley 70. Gracias a la financiación de la, USAID.

Desde el 11 de diciembre de 2008 niños y niñas de los Ríos en Buenaventura le cantan a la «Señorita Ley 70» al cumplir sus primeros 15 años desde su aprobación por parte del Congreso de la República, con el fin de visibilizar y dar a conocer la Ley tanto al interior de sus comunidades ribereñas de la cuenca del Pacífico y también difundirla en todos los rincones del país. Hoy ese sueño se hace realidad con la producción musical y videos sobre esta Ley.

Pacificarte -Fundación para el Desarrollo Cultural del Pacifico Colombiano-, liderada por Mónica María Correa, Licenciada en Música y Especialista en Desarrollo Comunitario, en alianza con PCN -Proceso de Comunidades Negras- dio forma inicial a la idea en 2008, cuando la Ley cumplió 15 años, con un concierto de 100 voces de niños y niñas provenientes de los ríos Yurumanguí, Anchicayá, Raposo, Naya, Mayorquín y Calima, entre otros.

De esa producción musical de gran formato, surge la idea de la grabación en estudio para la producción discográfica (realizada en Bogotá), la cual integra al Grupo Son Cimarrón (adscrito a Pacificarte), instrumentistas invitados y voces infantiles de los ríos arriba mencionados.

FICHA TECNICA DE LA PRODUCCION DISCOGRAFICA

Título: EL ENCANTO DE LA LEY 70

Agrupación Musical: SON CIMARRON

Set instrumental: Marimba cromática de chonta, Bombo, Cununo, Guasá, Bajo, Guitarra Eléctrica, Batería.
Coros: Niños y Niñas de ríos de la cuenca del Pacífico

Artistas invitados:

Hugo candelario Gonzales, Marimba
Lucho Guevara, Contrabajo
Tomas Benitez, Bombardino
León David Lobo, Clarinete
Guitarra Acústica, Jorge Vargas

Productor: ALEJANDRO ZULETA

Dirección general: MONICA MARIA CORREA GOMEZ

Fuente: Comunicaciones Pacificarte

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 1 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina

Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina

Las izquierdas de América Latina enfrentan hoy un momento clave. Crisis sociales, nuevas derechas, luchas populares y demandas históricas reconfiguran el escenario político del continente. Ante este contexto, el Proceso de Comunidades Negras – PCN, la Articulación...

DESDE NUESTROS TERRITORIOS, DECIMOS SÍ A LA CONSULTA POPULAR

DESDE NUESTROS TERRITORIOS, DECIMOS SÍ A LA CONSULTA POPULAR

Desde el Proceso de Comunidades Negras - PCN, como articulación histórica del Pueblo Negro en Colombia que lucha por la vida, el territorio, la libertad y la autodeterminación, expresamos nuestro respaldo firme, consciente y movilizador a la Consulta Popular, como...