Afirmación del Ser | Ejercicio del Ser

marzo 24, 2025

21 de mayo, otro año en el vacío
la felicidad de mi gente


la felicidad de mi gente

El 21 de mayo se celebra el día de la afrocolombianidad, esta celebración se da con ocasión a la fecha en la cual fue abolida la esclavitud (mayo 21 de 1851). En adelante fue muy poco el avance que se tuvo en lograr la real libertad para los Afrodescendientes pues inmediatamente después de la abolición de la esclavitud por distintas razones los negros seguían en estado de esclavitud.


Mucho más reciente, en 1991 por iniciativa de la comunidad negra de todo el país, por medio del artículo transitorio 55 se logra la inclusión de algunas de las exigencias que en ese momento hacia la comunidad en materia de derechos que posteriormente se tradujo en la ley 70 de 1993. Sin duda ese ha sido el logro más importante para la comunidad negra a nivel nacional, podría decirse que ha sido la parte más alta que hemos podido escalar hacia la cima de la montaña. pero tristemente distintas fuerzas están volteando el rumbo nuevamente hacia el descenso, hacia el vacío.


Se ve un vacío en la política que se genera desde el congreso, en de la política que se genera desde muchos de nuestros líderes afrocolombianos ubicados en las instancias de toma de decisiones. Un vacío en la educación. Un vacío en la calidad de vida de gran mayoría de las y los afrocolombianos en general. 

en ocasion a lo anterior, yá inclusive está circulando en algunas páginas web de noticias y de entidades oficiales la programación del día de los afrocolombianos en el marco del año internacional de los Afrodescendientes, pero son igualmente acciones vacías, sin un fondo trascendental, este es el año para que el estado colombiano se reivindique con el pueblo afrocolombiano, pero no aceptamos que este sea el año para la manipular a la gente negra por medio de un sin número de actos vacios de contenido.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve + diecisiete =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Ni colonias, ni silencios: el PCN se pronuncia sobre el Sahel

Desde el Proceso de Comunidades Negras en Colombia – PCN, respaldamos de manera firme y decidida las acciones emprendidas por los pueblos del Sahel, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger, quienes han optado por avanzar hacia una nueva etapa de soberanía y...