Uncategorized

junio 6, 2013

SOCIALIZACIÓN DE PROPUESTAS METODOLÓGICAS EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN AUTO 005 EN BUENAVENTURA

Socialización de propuestas metodológicas en el marco de la implementación auto 005, (consejos comunitarios y organizaciones  vs  propuesta del Gobierno atraves del Ministerio del interior)

Fecha: 30 al 31 – 05 – 2013

 

Lugar: Buenaventura, Aldea Matías Mulumba

 

Detalles del Taller.

 

En el marco de la estrategia de avanzar hacia la implementación del Auto 005 y poder materializar las 4 ordenes que plantea la corte, que aplicarían para Buenaventura nos convocamos los consejos comunitarios, organizaciones urbanas de los terrenos ganados al mar y las Organizaciones Étnico Territoriales. Además se convocó a todas las instituciones involucradas en hacer cumplir y materializar en hechos reales la normatividad partiendo de que la principal responsabilidad recae en el Gobierno Nacional representado por el Ministerio del Interior.

 

El taller inicia con un recuento de todo el contenido del auto desde los objetivos que se plantean y los resultados en materia del mejoramiento de la vida misma de las comunidades, esto cargo  de la hermana Leila Andrea Arroyo, y Posteriormente se presenta la visión por parte del ministerio del interior y la propuesta de ruta metodológica que han construido la cual consiste en resolver Derechos Ciudadanos y Civiles, fundamentado en resolver las situaciones estructurales atraves del asistencialismo, necesidades básicas insatisfechas.

 

La propuesta metodológica por parte de las comunidades, se fundamenta en resolver derechos colectivos y garantizar la restitución y el goce efectivo de estos, además como la referencia metodológica que planteamos para el ejercicio práctico fue la misma que se utilizaron los mayores en la dinámica de contrición del artículo transitorio 55 de 1991, de igual manera se realizó un ejercicio práctico de caracterización por cada territorio ancestral allí representado, básicamente nuestra propuesta está construida de la siguiente manera.

 

Pasos para cumplir  las cuatro (4) órdenes a aplicar en Buenaventura.

 

1.    Una experiencia piloto por cada orden en una zona que definamos donde iríamos representantes de todas las     organizaciones.

 

2.    Acordar la Metodología para cada orden.

 

3.    Desarrollar cada una de las experiencias pilotos.

 

·         Evaluación de las Experiencias

 

4.    Cumplir las órdenes en los territorios y comunidades faltantes 

 

El incumplimiento de las órdenes durante los últimos cuatro (4) años, se planteó como parte del retroceso y el alto grado de vulneración  de derechos en el cual están sumergidas las comunidades, esto se ratifica en el marco del desacato y de la falta de voluntad por parte de las instituciones responsables del cumplimiento de las órdenes del auto 005.

 

Organizaciones y consejos comunitarios presentes en el espacio.                                                

 

C.C RIO YURUMANGUI

C.C RIO MAYORQUIN 

C.C RIO RAPOSO

C.C RIO NAYA

C.C RIO ANCHICAYA

C.C RIO CAJAMBRE

C.C BAHIA MALAGA

C.C PUERTO ESPAÑA

C.C RIO CALIMA

C.C CISNERO

C.C CORDOBA Y SANCIPRIANO

C.C ALTO Y MEDIO DAGUA

C.C LA GLORIA

REPRESENTANTES COMUNA 1, 4, 12

O.E.T DE LOS TERRENOS GANADOS AL MAR

 

 

Instituciones del estado presentes en el espacio.

 

Gobierno Nacional (Ministerio del Interior)

Alcaldía Distrital (Secretaria de Convivencia y de Gobierno)

Unidad de Victima.

Personería.

 

Edgar Ivan

PCN – PRC

 

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 20 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....