Uncategorized

febrero 25, 2011

La estamos esperando

Diver­sas orga­ni­za­ciones sociales colom­bianas están tra­ba­jando inten­sa­mente y sumando esfuer­zos en la búsqueda de la ambi­en­tal­ista San­dra Viviana Cuel­lar Gal­lego, desa­pare­cida el 17 de febrero en las afueras de la ciu­dad de Cali, depar­ta­mento de Valle del Cauca. Numerosas orga­ni­za­ciones lati­noamer­i­canas e inter­na­cionales suman su apoyo.
San­dra es una inge­niera ambi­en­tal de 26 años, que tra­baja temas rela­ciona­dos a la lucha por el agua, la pro­tec­ción de cuen­cas y humedales. Tam­bién se ha ded­i­cado a seguir críti­ca­mente pro­ce­sos de acceso a recur­sos genéti­cos del país y tratar de ase­gu­rar la par­tic­i­pación equi­tativa de las comu­nidades locales.
Según una alerta difun­dida por la Aso­ciación Minga y Cen­sat Agua Viva – Ami­gos de la Tierra Colom­bia, la activista mide 1,65 met­ros, su color de piel es “trigueño” y vestía el jueves pasado un pan­talón vaquero azul y una camisa negra.
El doc­u­mento de iden­ti­dad de la ambi­en­tal­ista y su celu­lar fueron encon­tra­dos el sábado cerca del lugar donde debía tomar trans­porte público rumbo a la ciu­dad de Palmira (donde dic­taría una clase), cerca al Puente del Com­er­cio. Según la Aso­ciación Minga y Cen­sat Agua Viva – Ami­gos de la Tierra Colom­bia, orga­ni­zación para la que San­dra tra­bajó hasta hace poco tiempo, la activista “pudo haber sido abor­dada por delin­cuentes en el Bar­rio Belal­cazar, lugar cer­cano a la res­i­den­cia de sus padres y donde se la vio por última vez”. No se descar­tan moti­va­ciones políti­cas.
Radio Mundo Real entre­vistó al ambi­en­tal­ista colom­biano Hilde­brando Vélez, que está lid­erando los esfuer­zos locales en la búsqueda de San­dra. “En este momento estoy ingre­sando a la Defen­soría del Pueblo (Cali), donde esta­mos inten­tando coor­di­nar la inter­ven­ción de todas las autori­dades”, dijo Vélez antes que nada a Radio Mundo Real. “No ha sido fácil”, pero “hemos tomado todas las vías posi­bles para encon­trar a San­dra”, agregó.
El diri­gente habló de la necesi­dad de que la prensa inter­na­cional conozca el caso para pre­sionar a las autori­dades para que acel­eren la búsqueda de San­dra. Contó además que solic­itó a Cen­sat Agua Viva — Ami­gos de la Tierra Colom­bia que finan­cie la pub­li­cación de una foto de San­dra en un diario de cir­cu­lación nacional para favore­cer la búsqueda.
Vélez fue con­sul­tado sobre el tra­bajo que estaba real­izando la activista colom­biana en el último tiempo. “San­dra estaba preparando con indí­ge­nas yana­conas la defensa del (…) y el río Cauca. Ella es una apa­sion­ada de la defensa del río Cau­cay­aco (nom­bre quechua del río Cauca)”, dijo. El ambi­en­tal­ista agregó que San­dra “estaba tam­bién tra­ba­jando en (…) una reserva nat­ural cer­cana al munici­pio de Yumbo y estaba ded­i­cada a su for­ma­ción espir­i­tual, a lo que le ha brindado el último año de su expe­ri­en­cia de vida”. “San­dra ha estado haciendo esas cosas. Yo preferiría no decir ’estaba’ sino ’ha estado’ haciendo eso, porque ten­emos la certeza de que si la ciu­dadanía, la sociedad mundial, se une, encon­tramos a San­dra”, ter­minó Vélez.
Este lunes Ami­gos de la Tierra de América Latina y el Caribe, que reúne a gru­pos de 16 países de la región y es parte de la fed­eración Ami­gos de la Tierra Inter­na­cional, con pres­en­cia en cerca de 80 esta­dos, exigió a las autori­dades colom­bianas “la mayor de las dili­gen­cias” para “garan­ti­zar la vida de nues­tra com­pañera” y “hal­larla con pron­ti­tud”. “Desde nues­tra Fed­eración estare­mos dán­dole seguimiento cer­cano a este hecho que nos llena de pre­ocu­pación y tris­teza”, sen­ten­ció la red ambientalista.

 

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 6 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....