Alertas y Denuncias | Ejercicio del Ser

marzo 17, 2009

Comunicado situación del Chocó

Las organizaciones sociales, étnico territoriales, entidades eclesiales y académicas y las instituciones públicas del orden municipal y departamental, abajo firmantes, preocupados por el ambiente de zozobra y temor  ocasionados por crímenes cometidos y una amenaza generalizada contenida en panfletos que circulan por varios lugares del Chocó, manifestamos ante la opinión pública lo siguiente:

PRIMERO: Hacemos un rechazo de plano y total a los asesinatos y las amenazas que por medio de panfletos circulan en la ciudad de Quibdó y otros lugares del Chocó, no podemos aceptar que en medio de un Estado Social de Derecho organizaciones criminales se abroguen cínicamente el derecho a imponer su régimen de terror y quitarle la vida a los demás.

SEGUNDO: Nos preocupa el nuevo avance acelerado de las organizaciones paramilitares que quieren llenar de terror a la población civil, asesinando primero a sectores descompuestos de la sociedad para luego de manera selectiva, individual y colectiva perseguir y masacrar dirigentes étnicos, cívicos y sociales con el fin de imponer su proyecto económico, político y militar en la región.

TERCERO: Llamamos a la comunidad a que se abstenga de hacer eco de estos panfletos, no hacerle juego a estos grupos violentos y a manifestarse en contra de las amenazas, las torturas y los asesinatos cometidos en nuestra ciudad de Quibdó.

CUARTO: Reafirmamos que nadie tiene la autoridad para quitarle la vida a nadie, menos aún, las organizaciones criminales pueden aplicar ninguna clase de justicia, ni amenazar a toda una sociedad, especialmente a los jóvenes y los más pobres y desprotegidos dentro de la comunidad.

QUINTO: Quibdó al ser una ciudad con alto porcentaje de población desplazada, queda mayormente expuesta a sufrir nuevos ataques y crímenes, lo cual rechazamos enérgicamente y clamamos porque la institucionalidad actúe a favor de la vida de esta población, sus organizaciones y sus dirigentes.

Por último, exhortamos a las autoridades competentes a implementar todos los mecanismos y medidas que garanticen la protección de la vida de todos y todas las habitantes del Chocó, de manera particular a los más empobrecidos y vulnerados de nuestra sociedad.

 

Quibdó, 13 de marzo de 2009

 

Adom, Adacho, Asociación Orewa, Asociaciones Comunales, Codegeved, Comisión Nacional de Reparación, Cocomacia, Defensoría del Pueblo, Diócesis de Quibdó, Fedeutch, Foro Interétnico Solidaridad Chocó, Mujer y Vida, Oficina departamental de Paz, Personería de Quibdó, Red Departamental de mujeres Chocoanas, Ruta Pacífica de Mujeres, Unión desplazada del Chocó.

********************************************************************
   RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD – COLOMBIA
redher@redcolombia.org       redeuropea@redcolombia.org
www.redcolombia.org
********************************************************************
Lo que enviamos no representa necesariamente la postura de REDHER.
Todo el material distribuido por REDHER señala las fuentes de envío y autoría las cuales tienen la responsabilidad del contenido.
REDHER autoriza la redistribución de dicho material siempre que se respete el mismo criterio.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 5 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Cerro Teta

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Cerro Teta

Durante la visita técnica realizada del 21 al 23 de agosto para la titulación colectiva del Consejo Comunitario Cerro Teta, ubicado en Buenos Aires (Cauca), el equipo de titulación colectiva PCN-Hileros construyó conjuntamente con la comunidad del Consejo Comunitario...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Entre el 10 y el 13 de julio del 2025 nos pusimos cita en la vereda de San Antonio aproximadamente 300mujeres acompañadas por las autoridades del Consejo Comunitario del Río Yurumanguí y territorioshermanos, para celebrar el 1er Encuentro del Colectivo Mujeres del...