Alertas y Denuncias | Ejercicio del Ser

febrero 10, 2009

Comunicado a la Opinión Pública

El Foro Interétnico Solidaridad Chocó y el Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato COCOMACIA, ponen en conocimiento a la opinión pública, Regional, Nacional e Internacional, los hechos que mantienen en vilo y enluta a las familias choconas,
por el fatídico accidente ocurrido en la carretea Quibdó – Medellín el día lunes 2 del mes de febrero de 2009, en inmediaciones del corregimiento de Santana, municipio de Carmen del Atrato.
COCOMACIA, presenta su más profunda voz de dolor, pésame y solidaridad, a las familias chocoanas que perdieron sus seres queridos en el fatal accidente que no deja de conmovernos.
Así mismo responsabilizamos al Estado colombiano por el abandono histórico y la  insatisfacción de necesidades básicas, a la cual nos ha mantenido sometido ha cientos de generaciones chocoanas. Es increíble que en carreteras del interior del país los mismos kilómetros que hay entre Quibdó y Medellín se recorran en 6 horas, en cambio en las vías del Chocó, se pueden tardar más de veinte horas.
El Estado colombiano es responsable de cada una de las muertes ocasionadas en este accidente y otros que han ocurrido en estas vías, debido al degradante estado de las dos únicas arterias terrestres que conectan al Chocó con el resto del país y que hoy por hoy se han convertido en cementerio de los que transitamos por ellas.

 Por lo anterior exigimos al Gobierno:

ü      Destinar los recursos necesarios para la construcción de la vía Quibdó Medellín y Quibdó Pereira, de tal forma que sean símbolo de vida y esperanza para el pueblo chocoano.

Hacemos un llamado a tod@s, los líderes y miembros de los 124 Consejo Comunitarios Locales de COCOMACIA, a participar activamente en la gran marcha este viernes 6 de febrero de 2009, para visibilizar y denunciar el abandono en el cual el Estado nos ha mantenido sometidos.

Convocamos a todos los organismos internacionales que nos apoyen visibilizando esta problemática y contribuyan con los buenos oficios ante el Gobierno Nacional, para que se generen las políticas públicas tendientes a la satisfacción de las necesidades básica de la población chocoana.

FORO INTERÉTNICO SOLIDARIDAD CHOCÓ – CONSEJO COMUNITARIO MAYOR DE LA ASOCIACIÓN CAMPESINA INTEGRAL DEL ATRATO – COCOMACIA-

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 3 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del Río Calima

Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del Río Calima

El equipo de titulación colectiva PCN-Hileros acompañó la visita técnica para la ampliación del territorio colectivo del Consejo Comunitario Bajo Calima, ubicado en Buenaventura (Valle), que se desarrolló entre el 26 y el 29 de agosto. La reglamentación del...

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Cerro Teta

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Cerro Teta

Durante la visita técnica realizada del 21 al 23 de agosto para la titulación colectiva del Consejo Comunitario Cerro Teta, ubicado en Buenos Aires (Cauca), el equipo de titulación colectiva PCN-Hileros construyó conjuntamente con la comunidad del Consejo Comunitario...