Memoria Histórica
Recuperación y recopilación de la memoria histórica del Proceso de Comunidades Negras (PCN) para el fortalecimiento y defensa del territorio.
Este proyecto busca organizar y visibilizar la vasta colección de documentos, fotografías, piezas audiovisuales y material gráfico del Proceso de Comunidades Negras (PCN). La organización se realizará tanto física como digitalmente, creando un inventario accesible y una plataforma web que promueva la difusión de esta información histórica. El objetivo es ofrecer a los pueblos documentación clasificada para procesos de investigación y consulta, asegurando su permanencia y accesibilidad en el tiempo.
¿Por qué es importante este proyecto?
Es fundamental para los pueblos negros, ya que permite visibilizar sus luchas políticas y la materialización de sus derechos étnicos. La colección abarca información desde el nacimiento del movimiento negro en Colombia (años 80) hasta la importancia de la Ley 70 de 1993 y los consejos comunitarios. Este proyecto es crucial para crear fuentes de información propias y autónomas que contrarresten la invisibilización de sus historias de liderazgo y empoderamiento, ofreciendo una cosmovisión única y necesaria del pueblo negro.
Actividades Clave:
Diseño de Propuesta: Capacitaciones en archivística y uso de plataformas, acondicionamiento de espacio de trabajo y adquisición de herramientas.
Implementación: Recopilación, revisión y organización física de la documentación; digitalización de información; diseño y creación de la plataforma web; y procesos archivísticos (identificación, clasificación, ordenación, descripción y carga de información).
Extensión de Participación Comunitaria: Pedagogía y difusión del archivo y la plataforma web a través de tutoriales, campañas de visibilización y notas de prensa.
Colecciones y articulaciones

Consulta la colección del Banco de la República

Consulta la colección de Latin American Digital Iniciatives