Proceso de Comunidades Negras
Espacio para ser
(derecho a un espacio para ser)
No podremos SER, si no tenemos el espacio para vivir de acuerdo a lo que pensamos y queremos como forma de vida. Reafirma nuestro derecho a tener un territorio, como el espacio donde desarrollamos nuestra vida comunitaria, familiar y personal, desde nuestras propias lógicas y tradiciones. Sin el territorio se está destinado a desaparecer, es el espacio donde se recrea todo su quehacer y por eso se debe cuidar y proteger. La defensa del territorio que tenemos y La Recuperación de los territorios. Significa la afirmación y defensa del territorio ancestral como espacio de vida y la utilización armónica de los recursos naturales.
Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del Río Calima
El equipo de titulación colectiva PCN-Hileros acompañó la visita técnica para la ampliación del territorio colectivo del Consejo Comunitario Bajo...
Consejo Comunitario Cuenca del Río Cauca y Microcuenca de los Ríos Teta y Mazamorrero:
Entre el 16 y 19 de agosto, el equipo de titulación colectivaPCN-Hileros adelantó la continuación de la visita técnica iniciada en 2021 con el...
La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra
Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y...
UN GRITO QUE NO SE DETIENE: JUSTICIA Y RECONOCIMIENTO DE LA LUCHA TERRITORIAL PARA EL PUEBLO NEGRO
Con arengas como [sí se pudo…], vítores y mucha alegría, el Consejo Comunitario de Tierrabomba en el distrito de Cartagena, obtienen medida de...
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: PUEBLO NEGRO ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL EN SANTANDER DE QUILICHAO
Desde el Proceso de Comunidades Negras en Colombia – PCN, expresamos nuestro más profundo rechazo y dolor ante la escalada violenta que en las...