Afirmación del Ser | Ejercicio del Ser

marzo 22, 2011

UNA BONAVERENSE DE PURA CEPA
buenaverence

buenaverenceLeyla Andrea Arroyo Muñoz ¡bonaverense de pura cepa! Ingresó al Proceso organizativo en 1989, al aceptar la invitación de Libia Grueso y Carlos Rosero, para formar parte de la que, al conjugarse con otras organizaciones, conformarían el PCN.  En la Fundación “Litoral Siglo XXI”, comenzó a trabajar en el fortalecimiento de grupos juveniles y recuperación de la historia de Buenaventura, basada en la oralidad ancestral afrodescendiente.

Los cuentos de su tío acerca del Pacífico, las palabras de su madre que le decía: “Una tiene la razón, mientras crea en lo que dice”, y ver que su abuelo se iba para la finca, que era su vida, y al regresar llenaba el corredor de la casa de pepepán, papachina, chontaduro… ¡en tal cantidad que no quedaba por donde pasar siendo ellos pobres!; son esas las experiencias que le hicieron sentir como algo natural  desarrollar el potencial que tenía adentro, haciendo parte de esa lucha que no sólo buscará terminar con la discriminación social, sino que incluyera también la discriminación de género y etnia.

“Es necesario hacer conciencia cotidiana sobre la discriminación de género al interior del PCN; hacer conciencia en función de identificar dónde están los factores que provocan la dominación,  para combatirlas e identificar la complementación de ambos géneros; la reivindicación de géneros debe ser liderada por mujeres, convocando a los hombres y además, es necesario pensar en la crisis de la familia a la luz de las actuales relaciones de género.” Leyla Andrea Arroyo Muñoz

 

 

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + trece =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Ni colonias, ni silencios: el PCN se pronuncia sobre el Sahel

Desde el Proceso de Comunidades Negras en Colombia – PCN, respaldamos de manera firme y decidida las acciones emprendidas por los pueblos del Sahel, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger, quienes han optado por avanzar hacia una nueva etapa de soberanía y...