Archivo

enero 4, 2010

Los 100 DonJuanes de 2009 — En la Lista

Según cifras de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, el desplazamiento forzoso de la población negra en Colombia es el más significativo desde el punto de vista demográfico y de violación de los derechos humanos. Se calcula que entre 1985 y 2000 fueron desplazadas dos millones 200 mil personas en Colombia, de las cuales, 30 por ciento correspondía a población afrocolombiana. En Colombia hay aproximadamente 12 millones de afrodescendientes.

Cali es la tercera ciudad de Latinoamérica con mayor población negra, después de La Habana, Cuba y Salvador de Bahia, Brasil. Además de la pérdida de sus territorios ancestrales, el 80 por ciento de los afrocolombianos en Colombia viven por debajo de la línea de pobreza absoluta. Este hombre que lidera el Proceso de comunidades negras, se levanta todos los días a luchar por la recuperación de los territorios y la defensa de los derechos de esta población. Entre otras cosas, ha creado el Observatorio de Discriminación Racial.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + once =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Cerro Teta

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Cerro Teta

Durante la visita técnica realizada del 21 al 23 de agosto para la titulación colectiva del Consejo Comunitario Cerro Teta, ubicado en Buenos Aires (Cauca), el equipo de titulación colectiva PCN-Hileros construyó conjuntamente con la comunidad del Consejo Comunitario...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Entre el 10 y el 13 de julio del 2025 nos pusimos cita en la vereda de San Antonio aproximadamente 300mujeres acompañadas por las autoridades del Consejo Comunitario del Río Yurumanguí y territorioshermanos, para celebrar el 1er Encuentro del Colectivo Mujeres del...