Afirmación del Ser | Ejercicio del Ser | Espacio para el Ser

agosto 20, 2009

Carta al Alcade de Bogotá sobre desplazados
localjobs

Estimado Señor Samuel Moreno Rojas,

localjobsNosotros las organizaciones no-gubernamentales quienes trabajan el tema de Colombia en los EEUU le escribimos para expresar nuestra profunda preocupación acerca del trato que están recibiendo las 250 familias de personas internamente desplazadas ubicadas temporalmente en un albergue situado en la Calle 16 con Carrera 17. Hemos recibido informes de organizaciones defensoras de DDHH que indican que ellas han sido maltratadas por parte de la policía. Estamos especialmente preocupados porque esta situación involucra a mujeres, niños y niñas que son unos de los sectores vulnerables que requieren especial atención.

Nosotros le exigimos a Ud. que la Secretaría encargada de este caso cumpla con los compromisos adquiridos con esta población.  Es vital que se protejan los derechos humanos de todos y todas las personas internamente desplazadas de conformidad con los principios rectores de los desplazamientos internos, la legislación Colombiana para los desplazados internos y las ordenes pertinentes de la Corte Constitucional Colombiana. La Alcaldía debería trabajar con las organizaciones de desplazados, sus lideres, para buscar una salida humana, digna y duradera a esta situación. Dicha solución debería tomar en cuenta las propuestas de los lideres en material de derechos a la salud, derechos a la vivienda, derecho a la educación, empleo y generación de ingresos.

Tenemos toda la confianza que la Alcaldía respondera de forma adecuada a esta emergencia y buscara resolver las necesidades de estas familias con el apoyo de las instituciones estatales y de cooperación internacional.

Sinceramente,

Gimena Sanchez-Garzoli , Washington Office on Latin America (WOLA)
Charo Mina Rojas, Marino Cordoba , Otoniel Paz and Eunice Escobar
Association for Internally Displaced Afro-Colombians USA (AFRODES USA )
Nicole Lee, TransAfrica Forum
Kelly Nicholls , US Office on Colombia
Marselha Goncalves-Margerin, Robert F. Kennedy Center for Justice and Human Rights
Scott Wright, EPICA
James Vondracek, Chicago Religious Leadership Network on Latin America

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Ni colonias, ni silencios: el PCN se pronuncia sobre el Sahel

Desde el Proceso de Comunidades Negras en Colombia – PCN, respaldamos de manera firme y decidida las acciones emprendidas por los pueblos del Sahel, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger, quienes han optado por avanzar hacia una nueva etapa de soberanía y...