El equipo de titulación colectiva PCN-Hileros acompañó la visita técnica para la ampliación del territorio colectivo del Consejo Comunitario Bajo Calima, ubicado en Buenaventura (Valle), que se desarrolló entre el 26 y el 29 de agosto. La reglamentación del procedimiento de ampliación que se concretó en el decreto 0129 de 2024, y las experiencias territoriales de la comunidad del Consejo Comunitario, permitieron desarrollar los recorridos, ejercicios cartográficos y la recopilación de información social, ambiental, ancestral, jurídica y geográfica para fundamentar ante la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la necesidad de reconocer la propiedad colectiva sobre el área del territorio ancestral que no fue incorporada en la titulación colectiva realizada en el 2002.
Las experiencias y saberes ancestrales de médicos y médicas tradicionales, parteras y jóvenes del territorio fueron centrales para definir las metodologías y acuerdos de trabajo en armonía con los sistemas de conocimiento y de derecho propio que circulan en la Cuenca Baja del Río Calima. A raíz del trabajo conjunto del PCN y el Consejo Comunitario, se espera que las áreas fundamentales para el desarrollo propio, la conservación del ambiente y el ejercicio de diversas prácticas tradicionales sean incorporadas en el título colectivo. Esta labor se realizó mediante el convenio interadministrativo entre el PCN y la ANT, con el apoyo del Observatorio de Territorios Étnicos (OTEC) y The TenureFacility.




0 comentarios