Archivo

septiembre 26, 2010

Gran afluencia de electores en centros de votación de la capital venezolana

Gran afluencia de electores a las puertas de los centros de votación se observa la mañana de este domingo en la ciudad de Caracas, la capital venezolana, en ocasión de los comicios que celebra el país suramericano para elegir a los 165 diputados de su Asamblea Nacional y a los 12 representantes en el Parlamento Latinoamericano (Parlatino).

El corresponsal de teleSUR en Caracas, Jordán Rodríguez, reportó que la afluencia de los electores se constató en un recorrido que se realizó por la capital venezolana, al comienzo la jornada que los sectores políticos que participan en la contienda electoral han definido como estratégica.

«Se pudo observar gran afluencia de electores en las puertas de los colegios que sirven como centros de votación, que son más de 36 mil en todo el país. Hoy se pueder decidir cuál será el futuro del rumbo político que asuma esta nación suramericana», informó el periodista.

Detalló que, en todo el país, hay desplegados más de 11 mil efectivos sólo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el marco del Plan República, dispositivo de seguridad para el proceso electoral que comenzó en el pasado mes de julio.

Sobre las garantías de que no se produzcan fallas en el sistema eléctrico nacional, Rodríguez recordó que, desde hace dos semanas, fueron desplegados efectivos de seguridad en las plantas generadoras a lo largo y ancho del país para garantizar el suministro.

Sin embargo, el corresponsal de teleSUR en Caracas recordó que, ante cualquier falla eléctrica que pueda presentarse en un centro de votación, «las máquinas electorales dispuestas por el árbitro comicial poseen una capacidad de actuación de ocho horas de indpendencia, sin conexión, que va a garantizar la fuidez y la transparencia del proceso».

Subrayó que «la gente ha atendido el llamado que se ha hecho para estas elecciones parlamentarias, en la que serán elegidos 165 diputados a la Asamblea Nacional y los 12 rtepresentantes de esta nación suramericana en el Parlamento Latinoamericano».

Rodríguez reportó que, respecto al clima, se siente mucho frío en la ciudad capital venezolana durante este domingo.

Recordó que, en declaraciones a teleSUR, el pasado sábado responsables del Servicio Nacional de Meteorología pronosticaron que podían presentarse precipitaciones a partir de horas de la tarde, después del mediodía.

«Por eso el llamado es acudir a los centros de votación a primeras horas de la mañana y es lo que hemos podido apreciar», dijo el comunicador.

Antes de inciar la jornada electoral, el presidente venezolano, Hugo Chávez, invitó a los ciudadanos electores de su país a acudir a tempranas horas y masivamente a los centros de votación.

Chávez consideró que es importante dirigirse a los centros de votación a tempranas horas, ya que los pronósticos meteorológicos en el país apuntan a que se producirán precipitaciones después del mediodía.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + seis =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

DESDE NUESTROS TERRITORIOS, DECIMOS SÍ A LA CONSULTA POPULAR

DESDE NUESTROS TERRITORIOS, DECIMOS SÍ A LA CONSULTA POPULAR

Desde el Proceso de Comunidades Negras - PCN, como articulación histórica del Pueblo Negro en Colombia que lucha por la vida, el territorio, la libertad y la autodeterminación, expresamos nuestro respaldo firme, consciente y movilizador a la Consulta Popular, como...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...