Consolidar un proceso de formación a nivel nacional, que a través de los principios de interculturalidad, territorialidad, resistencia confianza y respeto mutuo pueda fortalecer la organización comunitaria y la cohesión del movimiento social para la transformación de las causas estructurales de la injusticia y la violencia en nuestros territorios.
Entradas Recientes
- SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO HAITIANO: UNA NACIÓN NEGRA EN RESISTENCIA FRENTE AL ABANDONO Y LA VIOLENCIA
- SOLIDARIDAD Y DENUNCIA ANTE HECHOS DE VIOLENCIA EN TERRITORIO ANCESTRAL DEL CONSEJO COMUNITARIO PANDAO – NORTE DEL CAUCA
- SOLIDARIDAD Y DEFENSA DEL TERRITORIO: EL IMPACTO DEL DERRAME DE HIDROCARBUROS EN ECUADOR Y SU IMPACTO EN EL PACÍFICO COLOMBIANO
- UN HITO HISTÓRICO PARA EL PUEBLO NEGRO – ESTATUTO ESPECIAL DE PROFESIONALIZACIÓN PARA DOCENTES ETNOEDUCADORES
- RÍO ANCHICAYÁ: VEINTICUATRO AÑOS DE IMPUNIDAD Y REPETICIÓN DE LA TRAGEDIA AMBIENTAL