Archivo

febrero 14, 2009

Comunicado del Pueblo AWA

La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines rechaza y condena los hechos en que fueron asesinados 19 indígenas del pueblo Awa en el municipio de Barbacoas, del departamento de Nariño, el 4 de febrero de 2008.

La información fragmentaria que ha venido recibiendo la Alianza, a través de las organizaciones del pueblo Awa (Unipa y Camawari) y de los medios de comunicación, establece que columnas de las FARC que hacen presencia en esta zona de alta conflictividad armada, han cometido este crimen de lesa humanidad.
Los cuerpos de los indígenas aún permanecen en las márgenes del rio Telembi, sin que la Comisión creada para investigar los hechos haya podido ingresar a la región, dada la distancia de la cabecera municipal y la presencia de campos minados, y pueda así dar cuenta de las circunstancias en las que se perpetró tan execrable crimen.

En el día de hoy se recibió la información de que un nuevo hecho, de las mismas características que el del 4 de febrero, se presentó en la zona, con un saldo incierto de víctimas de la comunidad Awa.
Rechazamos la repetida violación a los principios del DIH realizados por las FARC, exigimos el fin de esos comportamientos y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo AWA y con todos los pueblos indígenas, una vez más blanco de las acciones de los actores de la guerra.

Exigimos que termine la negligencia en la protección del pueblo Awa, por parte de las autoridades, que desde el 2007 venían siendo informadas por parte de la Defensoría del Pueblo del riesgo a que estaban sometidas estas comunidades. Las medidas  que había recomendado tomar dicha entidad,  encaminadas a prevenir acciones de esta naturaleza, no se adoptaron.

Llamamos a las autoridades para que de manera urgente actúen para evitar nuevas acciones de violencia contra la población indígena Awa asentada en los municipios de Ricaurte, Barbacoas, Mayi Payan y Roberto Payan del departamento de Nariño.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 1 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Cerro Teta

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Cerro Teta

Durante la visita técnica realizada del 21 al 23 de agosto para la titulación colectiva del Consejo Comunitario Cerro Teta, ubicado en Buenos Aires (Cauca), el equipo de titulación colectiva PCN-Hileros construyó conjuntamente con la comunidad del Consejo Comunitario...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Entre el 10 y el 13 de julio del 2025 nos pusimos cita en la vereda de San Antonio aproximadamente 300mujeres acompañadas por las autoridades del Consejo Comunitario del Río Yurumanguí y territorioshermanos, para celebrar el 1er Encuentro del Colectivo Mujeres del...