El Decreto 1098 de 2025 materializa un derecho histórico y establece la ruta para que estas comunidades puedan fundar y fortalecer sus propias instituciones de educación superior.
En un paso histórico para la educación superior en Colombia, el Gobierno nacional expidió el Decreto 1098 del 17 de octubre de 2025, que reglamenta la creación y el fortalecimiento de universidades públicas de carácter especial para las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
Esta normativa, que deriva de un acuerdo del capítulo étnico del Plan Nacional de Desarrollo y se concertó con la Comisión Pedagógica Nacional de Comunidades Negras, busca garantizar el derecho a una educación propia e intercultural, respetando la autonomía y los saberes ancestrales de estos pueblos.
¿Qué permite este decreto?
El decreto establece los lineamientos para que los Consejos Comunitarios y otras organizaciones étnico-territoriales legalmente reconocidas puedan:
Crear y administrar sus propias Instituciones de Educación Superior (IES).
Desarrollar modelos educativos basados en principios como la autonomía, la autodeterminación y la interculturalidad.
Ofrecer programas académicos que respondan a sus necesidades, aspiraciones y visiones de mundo, fortaleciendo su identidad cultural.
Principios fundamentales
La nueva normativa se guía por principios como Ubuntu (humanidad hacia los demás), Sankofa (volver a las raíces para avanzar) y Uhuru (libertad para el pueblo Raizal), entre otros, asegurando que la educación se construya desde y para las comunidades.
¿Cómo se hará?
Para crear una universidad, los consejos comunitarios deben presentar un estudio de factibilidad al Ministerio de Educación Nacional, demostrar sostenibilidad y cumplir con los parámetros de calidad del sistema de educación superior. La institución contará con una instancia de gobierno propia, con representación del Estado, las comunidades, docentes y estudiantes.
Con esta medida, Colombia avanza en el cumplimiento de compromisos internacionales y en el cierre de brechas educativas, reconociendo el valor de la diversidad étnica y cultural como pilar de la nación.
DECRETO-1098-DEL-17-DE-OCTUBRE-DE-2025




0 comentarios