Comunicados | mentidero | Una Opción Propia de Futuro

junio 6, 2025

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente

En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes. Nos reunimos con el Ministerio de Igualdad y Equidad, liderado por Carlos Rosero, junto a una delegación de la República de Sudáfrica, con amplia trayectoria en la defensa y revitalización de los saberes ancestrales.

Participaron activamente la Universidad Propia – UNIPROPIA, Pacific Task Force, en un espacio donde el legado, la espiritualidad y el conocimiento del pueblo negro ocuparon el lugar central de la conversación.

Tuvimos el honor de contar con la presencia de Sharo Mina Rojas, embajadora de Colombia en Sudáfrica, así como con delegados de importantes instituciones del Estado colombiano, entre ellas el Ministerio de Educación Nacional – MEN, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX).

Durante el encuentro, cada organización compartió su agenda de trabajo, los retos que enfrentan en sus territorios, y las estrategias que adelantan para la protección de los saberes afrodescendientes. Se resaltó la necesidad urgente de conservar los conocimientos tradicionales como pilares fundamentales para un futuro justo, sostenible y enraizado en la dignidad y la memoria de los pueblos.

Este espacio se propuso fortalecer los lazos bilaterales entre Colombia y Sudáfrica, avanzar hacia una agenda conjunta de cooperación Sur-Sur y establecer mecanismos reales de colaboración en temas de igualdad, cultura, educación, medio ambiente y derechos humanos.

Ambas naciones comparten un profundo legado afrodescendiente y un firme compromiso con la reparación histórica, la igualdad racial y la justicia social. Este encuentro fue un paso más hacia el reconocimiento mutuo, el aprendizaje compartido y la defensa de la vida en los territorios.

Desde la Universidad Propia – UNIPROPIA, expresamos nuestro profundo agradecimiento por la invitación a este espacio de alto nivel, y destacamos la labor del Ministerio de Igualdad y Equidad, en cabeza de Carlos Rosero, por su liderazgo y voluntad política para impulsar acciones que posicionan los saberes, voces y derechos del pueblo negro como ejes fundamentales para la transformación social.

UNIPROPIA, UN PALENKE PARA EL SER Y EL SABER.

Caja de comentarios

0 comentarios

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

DESDE NUESTROS TERRITORIOS, DECIMOS SÍ A LA CONSULTA POPULAR

DESDE NUESTROS TERRITORIOS, DECIMOS SÍ A LA CONSULTA POPULAR

Desde el Proceso de Comunidades Negras - PCN, como articulación histórica del Pueblo Negro en Colombia que lucha por la vida, el territorio, la libertad y la autodeterminación, expresamos nuestro respaldo firme, consciente y movilizador a la Consulta Popular, como...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...