Comunicados | Solidaridad

mayo 23, 2025

Solidaridad con Ruth López y denuncia de la represión estatal en El Salvador

El Proceso de Comunidades Negras en Colombia (PCN), en su calidad de articulación nacional de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras que luchan por la vida digna, la justicia, los derechos colectivos y la libertad, expresa su profunda solidaridad con la defensora de derechos humanos salvadoreña Ruth Eleonora López, su familia y la organización Cristosal, frente a su captura arbitraria y desaparición forzada ocurrida el 18 de mayo de 2025.

Ruth López ha sido una voz valiente, comprometida y coherente en la defensa de los derechos humanos, la lucha anticorrupción y la construcción de un país con justicia. Su trabajo como jefa del equipo de Anticorrupción y Justicia de Cristosal la ha convertido en una figura clave para la denuncia de las violaciones sistemáticas a los derechos fundamentales que se viven bajo el actual régimen autoritario de Nayib Bukele.

La detención de Ruth, sin debido proceso, sin acceso a defensa legal, y con su paradero aún desconocido, constituye un acto de desaparición forzada, un crimen grave contra el derecho internacional de los derechos humanos, y una afrenta directa a todas las personas y movimientos que luchamos por la justicia social en América Latina.

Este hecho no es aislado. Forma parte de una escalada represiva que en los últimos meses ha incluido la detención arbitraria de líderes comunitarios, activistas ambientales, defensores del agua y voceros de los sectores populares. Es claro que se busca acallar las voces críticas que denuncian las consecuencias de un modelo de gobierno autoritario, neoliberal y militarista.

Desde el PCN reconocemos en Ruth López no solo una defensora del pueblo salvadoreño, sino una compañera de lucha de los pueblos negros, indígenas, campesinos y populares de América Latina, quienes enfrentamos también contextos de criminalización, estigmatización y violencia por parte del Estado.

Exigimos:

  1. La liberación inmediata e incondicional de Ruth Eleonora López.
  2. Que se garantice su integridad física, emocional y jurídica.
  3. Que cesen las detenciones arbitrarias y se respete el derecho a la protesta, a la defensa de derechos y a la organización popular en El Salvador.
  4. A la comunidad internacional, que mantenga la vigilancia y pronunciamiento firme frente a estas violaciones de derechos humanos.

Desde los territorios colectivos de las comunidades negras en Colombia, desde nuestras memorias de resistencia, declaramos que la solidaridad entre pueblos no tiene fronteras, y que toda agresión a una defensora de derechos humanos es una agresión a quienes soñamos y construimos un mundo justo, libre de represión, racismo y dominación.

Con nuestra tradicional afirmación de Vida, Alegría, Esperanza y Libertad.

PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS EN COLOMBIA– PCN.

Caja de comentarios

0 comentarios

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

OFERTE DE EMPLEO

OFERTE DE EMPLEO

La Corporación Agencia Afrocolombiana Hileros, requiere para mejorar sus procesos contables la contratación de un outsourcing. Por favor tenga en cuenta los términos de referencia antes de enviar la respectiva propuesta. TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de Consultoría...