COMUNICADO PÚBLICO
Fecha: 23 de mayo de 2025
Las organizaciones sociales, de derechos humanos y la comunidad firmante de este
comunicado, manifestamos nuestra profunda preocupación ante la reciente incursión de
la Infantería de Marina en la comunidad de Puerto Mesitas, ubicada en el municipio de El
Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar.
Reconocemos y valoramos los mandatos y acciones que realiza la Fuerza Pública, para
proteger a la población, sin embargo, las operaciones militares, se deben realizar con una
adecuada coordinación con las autoridades civiles, con información clara a la población,
a fin de que no se ponga en riesgo los derechos fundamentales de las y los habitantes
de la región, especialmente en un contexto de conflicto armado, alta vulnerabilidad
histórica y social.
Recordamos que el Estado colombiano, a través de sus fuerzas militares y de seguridad,
tiene la obligación de actuar respetando plenamente los derechos humanos y el
Derecho Internacional Humanitario (DIH), especialmente en zonas con presencia de
población civil.
Exigimos:
- Que las autoridades competentes, incluida la Defensoría del Pueblo, verifiquen de
manera urgente los hechos ocurridos y la situación actual de la comunidad. - Que la Infantería de Marina y demás fuerzas armadas garanticen el respeto a los
derechos de la población civil, evitando cualquier acción que pueda constituir
una violación al DIH. - Que se informe de manera pública y clara sobre los objetivos y el alcance de la
operación realizada en Puerto Mesitas. - Que se garantice la participación de la comunidad y sus líderes en cualquier
proceso de seguimiento y verificación de la situación de derechos humanos.
Hacemos un llamado al Presidente de la República, Gustavo Petro y al Ministro de
Defensa, para garantizar los derechos de la población. Al tiempo que solicitamos a la
autoridad departamental, nacional e internacional, a los organismos de control y a las
organizaciones defensoras de derechos humanos a estar atentas y brindar
acompañamiento a las comunidades de Montes de María, teniendo en cuenta las
conductas y procedimientos inadecuados de la Fuerza Pública en ocasiones anteriores, y
a la situación de vulnerabilidad que continúan siendo afectadas por la militarización y la
falta de garantías efectivas para una vida digna, segura y la permanencia en el territorio.
La protección de la vida y la dignidad humana debe estar por encima de cualquier
operación militar.
Atentamente,
PROCESO ETNICO – CAMPESINO DE LOS MONTES DE MARIA
MARCHANTES.
0 comentarios