Alertas y Denuncias

marzo 24, 2025

SINDICATOS NO AVALAN NEGOCIACIÓN DEL TLC

Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL
El presidente Santos consideró que el capítulo laboral del TLC entre Colombia y Estados Unidos es “único en su género”.

(Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL )

Miércoles 27 de Abril de 2011 – 12:01 AM

Sindicatos no avalan negociación del TLC

Con importantes apreciaciones sobre la actividad sindical, el TLC y las cooperativas, se inició el IX Congreso Nacional de la Confederación de Trabajadores.

La presidenta de la Confederación Sindical de América Latina, Linda Chávez, expresó que el avance en el desarrollo que pretende ejecutar Colombia “no debe ser entendida como la aprobación del TLC”.

Resaltó la importancia que tienen grupos vulnerables de empleados como los jóvenes, las mujeres, los afrodescendientes y los indígenas, entre otros.

Por su parte, la presidenta adjunta de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Nairt Goulart, se refirió a la importancia del diálogo social e invitó al presidente Santos a conversar con las centrales obreras.

Entre tanto, el secretario de la CGT, Julio Roberto Gómez, cuestionó las negociaciones del TLC al preguntarse si “¿debe Colombia ser humillada en un TLC que aún no ha sido resuelto?” De la misma manera, el dirigente argumentó que “es urgente que el Gobierno Nacional escuche a los gremios sindicalistas”.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 10 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Ni colonias, ni silencios: el PCN se pronuncia sobre el Sahel

Desde el Proceso de Comunidades Negras en Colombia – PCN, respaldamos de manera firme y decidida las acciones emprendidas por los pueblos del Sahel, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger, quienes han optado por avanzar hacia una nueva etapa de soberanía y...