Alertas y Denuncias | Solidaridad

marzo 24, 2025

El CNA Colombia rechaza la firma del TLC Colombia Estados Unidos


En reciente  reunión entre los presidentes de Colombia  Estados Unidos llegaron al acuerdo de un plan de acción para dar impulso a la firma del TLC entre los dos países ante esto:

 

Los campesinos y campesinas, afrocolombian@s e indígenas que hacemos parte de los procesos regionales del Coordinador Nacional Agrario de Colombia CNA manifestamos nuestro total rechazo a la firma del tratado de libre comercio que se pretende firmar entre Colombia y Estados Unidos.

 

Continuamos convencidos que este es un tratado inequitativo, desigual que profundizará la crisis  que vivimos  los pequeños productores y agro empresarios del campo colombiano.

 

Este tratado vulnera nuestra soberanía y autonomía alimentaria, nuestra economía campesina y profundiza la explotación irracional de nuestros territorios, llenando aun  más nuestros campos de marginamiento y explotación.

 

Expresamos que hoy en  Colombia continuamos en el medio de un conflicto social y armado que afecta todo el país.

 

Expresamos que en Colombia  no han mejorado las condiciones en materia de respeto a los derechos humanos, a la vida e integridad de las comunidades campesinas, negras e indígenas, continúan asesinado campesinos, afrodescendientes indígenas  y defensores de los derechos humanos.  Los grupos paramilitares o bandas emergentes o bandas criminales como hoy se les llama continúan ejerciendo el  control político, social, económico y militar en  distintas regiones del país.

 

Valoramos altamente la intención y la exigencia  de la protección a los derechos sindicales pero también abogamos para que se tenga en cuenta los derechos de las comunidades campesinas negras e indígenas del país y esto no solo debe estar condicionado a la firma de un TLC  sino como derechos universales que tiene la humanidad.

 

Llamamos al pueblo e instituciones de los Estados Unidos y del mundo  a escuchar la realidad que vivimos en el campo colombiano y presionar para que solucionen realmente nuestra problemática.

 

Ratificamos nuestro compromiso por la igualdad entre los pueblos en armonía con nuestra madre tierra.

 

 

 

 

Coordinador Nacional Agrario de Colombia CNA


Colombia 12 de abril del 2010

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 1 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Violencia en Guachené y norte del Cauca: comunicado del PCN

Violencia en Guachené y norte del Cauca: comunicado del PCN

Ante el recrudecimiento del conflicto armado y la degradación social en Guachené y el norte del Cauca El Proceso de Comunidades Negras – PCN expresa su profunda preocupación y dolor por la agudización del conflicto armado, el aumento de homicidios y el deterioro del...

Paramilitares masacran a 2.000 civiles en Sudán

Paramilitares masacran a 2.000 civiles en Sudán

Sudán La toma de la última plaza fuerte en Darfur por las Fuerzas de Apoyo Rápido deja una estela de horror con ejecuciones sistemáticas de mujeres y niños La ciudad de Al-Fashir, en el norte de Darfur, se ha convertido en el escenario de una de las peores masacres de...