Archivo

julio 3, 2013

Estan despojando a la Comunidad Negra de Isla de la Paz en Buenaventura.

En el marco de las acciones que la comunidad negra de los barrios Isla de la Paz y La Cima ha venido desarrollando para defender, proteger y cuidar su territorio, con el acompañamiento del Proceso de Comunidades Negras en Colombia (PCN), el Servicio Jesuita para los Refugiados (SJR), FUNDESCODES, La Fundación Nehemías, El Grupo Artístico Marcando Territorio y líderes comunitarios de los barrios San José, Lleras y Paloseco, el pasado domingo 30 de junio se realizó una minga comunitaria para la adecuación de la cancha de futbol ubicada en el barrio Isla de La Paz, en el sector conocido como los desplazados, único sitio recreativo de la comunidad, que de manera violenta e ilegal ha sido ocupado por Inversiones TOCAM para ser utilizado como bodega de almacenamiento a cielo abierto desde diciembre del año pasado, con la anuencia de la inspección de policía de Pueblo Nuevo y la Secretaría de Gobierno Distrital

 

Ver anexo

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 5 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Cerro Teta

Consejo Comunitario de Comunidades Negras Cerro Teta

Durante la visita técnica realizada del 21 al 23 de agosto para la titulación colectiva del Consejo Comunitario Cerro Teta, ubicado en Buenos Aires (Cauca), el equipo de titulación colectiva PCN-Hileros construyó conjuntamente con la comunidad del Consejo Comunitario...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Entre el 10 y el 13 de julio del 2025 nos pusimos cita en la vereda de San Antonio aproximadamente 300mujeres acompañadas por las autoridades del Consejo Comunitario del Río Yurumanguí y territorioshermanos, para celebrar el 1er Encuentro del Colectivo Mujeres del...