Alertas y Denuncias

marzo 18, 2013

ACTOS RACISTAS DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBA
LA POLICIA AGREDE A MIEMBROS DEL PCN EN BOGOTA
Comunicado a la Opinión Pública y Ciudadanía en General- Proceso de Comunidades Negras PCN
Especial Atención Policía Nacional de Colombia.
«Subánsen al Camión Negros Hijueputas» Estas fueron las palabras del Agente Javier Samper, y otros dos uniformados identificados con placas 07438 y 26088, que retuvieron impunemente a dos de nuestros compañeros del Proceso de Comunidades Negras. Hoy, sabado 16 de Marzo del 2013, entre 3:50 y 4:24 a.m. Además de las expresiones racistas de quiénes hicieron esta detención, esta circunstancia se agrava cuando en el proceso de retención y esposado, los agentes únicamente toman a estos dos compañeros, El resto de los jóvenes que se encontraban presentes dentro del acto fueron dejados ir.

El manejo del perfil racializado, que vuelve a las personas negras inmediatamente sospechosas, las palabras públicas de humillación y degradación por parte de los «servidores de la patria y protectores de la honra y el bien de las y los ciudadanos» no aplica a las personas negras ni afrodescendientes, debe ser que aún en pleno siglo XXI, en la ciudad de Bogotá, la población afrocolombiana continua siendo tratados como ciudadanos de segunda a quienes la sociedad y la fuerza pública puede violentar flagrantemente su dignidad y sus derechos debido a la cantidad de melanina en la piel.
Hacemos un llamado a la opinión pública, al Director General de Policía JOSÉ ROBERTO LEÓN RIAÑO, Teléfono: 3159000 EXT:9200, correo-e: dipon.jefat@policia.gov.co, Mayor General EDGAR ORLANDO VALE MOSQUERA, Subdirector General, para que:

1. Ofrezca disculpas públicas a la comunidad Negra, Afrocolombiana, por los abusos y lesiones a sus integridad física y psicológica a los compañeros Astolfo Aramburo y a Jader Caicedo por los comentarios con los que fueros discriminados y racializados.
2. Ofrezcan disculpas públicas por la detención arbitraria debida únicamente a sus color piel y a ala persistencia de la implementación del perfil racial como «prueba» que hace sospechoso a las personas negras, afrocolombianas.
3. Desechen de una buena vez por considerarlo delito lesivo contra la integridad personas y la dignidad humana como lo indica el tratado de Durban (2001), La aplicación del perfil racializado como elemento sospechoso e incriminatorio que coloca a las personas negras en situación de indefensión y vulnerabilidad profundizando y propiciando los delitos de odio en la sociedad colombiana.
Equipo de Jóvenes Proceso de Comunidades Negras en Colombia PCN.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 2 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....