Informes

enero 1, 2013

SOMOS AFROMAGDALÉNICOS Y AFROMAGDALÉNICAS…

SOMOS AFROMAGDALÉNICOS Y AFROMAGDALÉNICAS… SOMOS ZAMBOMAGDALÉNICOS Y ZAMBOMAGDALÉNICAS

Por: Antropólogo David Augusto López Rodríguez[1].

¿Cómo así que somos afromagdalénicos y afromagdalénicas? En nuestro imaginario social y popular en Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio, lo frecuente o común ha sido auto identificarnos como barramejos o barranqueños y sencillamente de la región del Magdalena Medio. Sin embargo, a inicios del nuevo milenio y cuando comenzaba a tomar fuerza la territorialidad regional del Magdalena Medio, hicimos un rastreo cultural y étnico de referentes históricos, culturales y ambientales de esta nueva dimensión regional y territorial que irrumpía entre nosotros y nosotras.[2]

De la mano y sentir inicialmente de los pescadores ancestrales integrados en la Asociación de Pescadores y Agricultores del Magdalena Medio – ASOPESAMM, comenzamos a transitar en la vertiente identitaria afrocolombiana y afrodescendiente que ya se venía cultivando también con fuerza en otras regiones del país y desde inicios de la década de los noventa del siglo pasado.

{phocadownload view=file|id=176|target=s}


[1] Integrante del Colectivo Libertarios Afromagdalénicos – AFROLIBERTARIOS del PCN integrados a la Minga Afromagdalénica en Barrancabermeja – Territorio Región del Magdalena Medio.

[2] LOPEZ RODRÍGUEZ, David Augusto, “Seis elementos hipotéticos e iniciales de carácter histórico, cultural y ambiental del Magdalena Medio y Barrancabermeja”, Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio – PDPMM – Subregión Barrancabermeja, 2000, Inédito. (Ubicábamos lo afromagdalénico como nuestro cuarto fundamento de regionalización magdalénica)

 

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + dieciocho =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....