Alertas y Denuncias

noviembre 7, 2012

EN CONTRA DEL CIERRE Y RECORTE PRESUPUESTAL A LA GERENCIA DE ETNIAS DEL IDPAC

COMUNICADO EN CONTRA DEL CIERRE Y RECORTE PRESUPUESTAL A LA GERENCIA DE ETNIAS DEL IDPAC
NOS ENCONTRAMOS EN TOMA PACIFICA IDPAC BOGOTA
Las comunidades étnicas manifiestan su voz de inconformismo y protesta frente a las políticas que se intentan implementar en contra del detrimento de las etnias, en donde se indica un recorte presupuestal en recursos a la dirección de etnias y su posible terminación.
Las luchas de los pueblos y comunidades étnicas en este país han sido desconocidas sistemáticamente por los gobiernos locales y nacionales, de tal manera que se desplaza sistemáticamente a las comunidades de sus territorios a pesar de haber logrado un reconocimiento colectivo de los territorios ancestrales  en la asamblea constituyente de 1991.
Actualmente, en Bogotá se tiene en cuenta a los grupos étnicos para firmar listados de asistencias, para realizar bailes y hablar de lo bella que es la diferencia étnica  en Bogotá y lo humana que es para reconocernos los unos a los otros. No obstante, los primeros a quienes se piensa en quitarles lo que se han ganado son a los grupos étnicos. Las políticas de reivindicatorias ganadas a través de luchas, movilizaciones y protestas son pisoteadas por grupos de elites burgueses tanto de izquierda como de derecha, quienes no comprenden las reivindicaciones étnicas ni sus apuestas políticas.
En este orden de idea, exigimos  los siguientes puntos:
1. Aumento del presupuesto de comunidades étnicas para gerencia de étnias.
2. Respeto a las ganancias logradas a través de la lucha por  los pueblos étnicos, en lo cual se posibilito la creación de la Dirección de étnias en el IDPAC.
3. Cumplimiento de las responsabilidades adquiridas por parte del Gobierno Local, Gustavo Petro con las comunidades étnicas en Bogotá.
4. Establecimiento de una mesa de negociación para establecer acuerdos que permitan que la gerencia de etnias se mantenga en el distrito capital desde el IDPAC sin posibilidad de ser anulada o trasgredida por gobiernos locales.
“ los derechos no se mendigan se ganan al calor de la lucha organizada”

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − diecisiete =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....