Archivo

junio 4, 2011

DESPLAZAMIENTO SILENCIOSO DE LA COMUNIDAD DE SANTA ANA – CONSEJO COMUNITARIO MANGLARES

 

La comunidad de Santa Ana parte baja del río Micay Consejo comunitario de comunidades negras los Manglares de la Regional COCOCAUCA (municipio de López de Micay – Cauca), se está desplazando de manera silenciosa desde el 28 de mayo por la falta de respuesta del estado colombiano ante el establecimiento de la base de operaciones intermedias que se ha venido construyendo desde enero de 2011, ubicado a menos de cien metros de la comunidad.

La comunidad que ha estado sometida a alto riesgo y confinada por el miedo, ahora al parecer las FARC los están acusando de auxiliadores de la Infantería de marina porque los militares se encuentra ubicado cerca de las casas de la población civil.

Se recuerda que en la tarde del domingo 27 de febrero de 2011, este centro de operaciones fue atacado con una canoa con explosivos, colocada al parecer por las Farc. En los hechos tres personas resultaron muertas entre ellos un civil.

La Regional COCOCAUCA exigen a los actores del conflicto armado (guerrilla, paramilitares y fuerza pública), que respeten su territorio y el Derecho Internacional Humanitario, ya que como sociedad civil somos neutrales, además no estamos interesados en participar en acciones bélicas. Solicitamos a la fuerza pública Observar las directrices del ministerio de defensa en lo concerniente a las operaciones en territorios colectivos de comunidades negras lo mismo que hacer surtir los mecanismos del derecho como la consulta previa.

Seguimos preocupados por la situación de guerra en las que nos tienen sometidos a las comunidades étnicas en nuestros territorios del pacifico en Colombia, y de manera puntual en el área de influencia de las costa pacífica del Cauca.

Tal como están las cosas, a menos que haya una intervención de los organismos de derechos humanos nacionales y con observación de la comunidad internacional, es probable que se presenten enfrentamientos que van a generar un incremento de la crisis humanitaria sobre la población civil.

Guapi, 2 de junio de 2011

Regional COCOCAUCA

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + dos =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Violencia en Guachené y norte del Cauca: comunicado del PCN

Violencia en Guachené y norte del Cauca: comunicado del PCN

Ante el recrudecimiento del conflicto armado y la degradación social en Guachené y el norte del Cauca El Proceso de Comunidades Negras – PCN expresa su profunda preocupación y dolor por la agudización del conflicto armado, el aumento de homicidios y el deterioro del...

Paramilitares masacran a 2.000 civiles en Sudán

Paramilitares masacran a 2.000 civiles en Sudán

Sudán La toma de la última plaza fuerte en Darfur por las Fuerzas de Apoyo Rápido deja una estela de horror con ejecuciones sistemáticas de mujeres y niños La ciudad de Al-Fashir, en el norte de Darfur, se ha convertido en el escenario de una de las peores masacres de...