Alertas y Denuncias

marzo 6, 2011

Agresión en contra de una integrante del PCN.

Comunicado 3

Agresión en contra una integrante del  PCN.

Teresa Cassiani, representante del Palenque de San Basilio, departamento de Bolívar, a la Consultiva de Alto Nivel, fue agredida verbal y físicamente por una representante de la Consultiva, por su posición como integrante del PCN, sobre el proceso de consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo «Prosperidad para Todos».

 

El jueves 3 de marzo de 2011 a las  10:30 am, la compañera Teresa Cassiani, miembro de la Comisión Consultiva de Alto Nivel en representación de las comunidades negras del departamento de Bolivar  y también integrante y fundadora del Proceso de Comunidades Negras en Colombia PCN fue  agredida verbal y físicamente por la señora Idalmi Minota, de la organización Hijas de Yemayá y también integrante de la consultiva en representación del Chocó.

 

 

Los hechos ocurrieron en el hotel Dann de la ciudad de Bogotá, lugar en el que se llevaba a cabo  una sesión de la Comisión Consultiva de Alto Nivel para Comunidades Negras convocada por el Gobierno Nacional.

 

Desde el dia anterior a la agresión física, la señora Idalmi Minota hizo constantes señalamientos, provocaciones  e insultos a Teresa Cassiani y al PCN. Este hecho indignó a otros consultivos y obligó a la suspensión de la reunión que internamente tenían los representantes de las comunidades ante la Comisión Consultiva de Alto Nivel. Una nueva agresión verbal y la agresión física  tuvo lugar, cuando una vez suspendida la reunión, Teresa Cassini  se retiraba del recinto junto con otros participantes. Idalmi Minota tomo por el cuello  a  Teresa Cassini y la arrojo al piso, a pesar de que era conocimiento de la Consultiva que Teresa Cassiani se encontraba en periodo de incapacidad médica.

 

El  28 de enero en respuesta a nuestras denuncias,  un miembro del PCN fue expulsado  de una reunión de la Comisión Consultiva de Alto Nivel. La agresión a Teresa Cassiani, ocurrida en medio de un ambiente de hostilidad hacia el PCN, se  constituye en otro ataque directo contra  nuestra organizaciones por haber denunciado y expresado un punto de vista crítico sobre violación a los derechos de consulta previa y el consentimiento previo libre e informado del Plan Nacional de Desarrollo  2010 – 2014 “Prosperidad para Todos”.

 

El PCN llama a la Comisión Consultiva de Alto Nivel al debate abierto, directo y franco, debate que debe hacerse frente al país, sobre lo  ocurrido con la Consulta Previa y el Consentimiento Previo, Libre e Informado  del Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para Todos”.

 

El PCN pide  que se revise todo el proceso  de la llamada “ consulta previa” al Plan Nacional de Desarrollo acordado al seno de la Comisión Consultiva de Alto Nivel, esta revisión debe hacerse extensiva también  al proceso de formulación del Plan Nacional de Desarrollo para Comunidades Afrocolombianas.

 

El  PCN pide que  se proteja el derecho a la participación de los Consejos Comunitarios y las organizaciones del pueblo afrocolombiano y se brinden las garantías para la participación de todas las organizaciones, especialmente del PCN y de todos los Consejos Comunitarios, Organizaciones y personas que lo integran.

 

El PCN llama a los consejos comunitarios, las organizaciones afrocolombianas y al conjunto del Movimiento Social Afrocolombiano al debate sobre el papel de los representantes de las comunidades en  la  Comisión Consultiva, sus alcances, limites responsabilidades y el tipo de relacionamiento necesario con el gobierno y la institucionalidad para la  protección de los derechos de nuestras comunidades y los del país.

 

El PCN responsabiliza al gobierno nacional de no haber tomado, pese a las advertencias de muchas organizaciones, las medidas para facilitar y proteger el derecho de las comunidades  a la Consulta Previa y al Consentimiento Previo, Libre e Informado. La investigación y la sanción

 

El señalamiento, la intimidación, los insultos y la agresión verbal y física no hacen parte de la acción política que el PCN defiende, por ello llamamos a  investigar y sancionar estos hechos, como parte de las garantías de no repetición, y a adoptar  todas las  medidas políticas, incluyendo un acuerdo básico entre los Consejos Comunitarios y Organizaciones Afrocolombianas para la participación y la realización de las Consultas Previas a proyectos de ley y otras medidas políticas y administrativas que pudieran afectar directamente  a nuestras comunidades.

 

El PCN agradece las muestras de solidaridad y reprobación que al momento de la agresión verbal y física  a Teresa Cassiani, fueron expresadas por otros miembros de la Comisión Consultiva de Alto Nivel.

 

El PCN  convoca a todas las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos a  sumarse a la manifestación de rechazo a estos  nuevos  y también lamentables hechos y a demandar que el gobierno nacional garantice la protección de la  compañera Teresa Cassiani, el respeto a los derechos de Consulta Previa y Consentimiento Previo, Libre Informado de las Comunidades y la garantía del  derecho a la participación del PCN y demás organizaciones afrocolombianas.

 

 

Con nuestra tradicional afirmación de Vida y Alegría, Esperanza y Libertad

 

 

Equipo de Coordinación Nacional

Proceso de Comunidades Negras en Colombia PCN

www.renacientes.org

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 4 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....