Archivo

marzo 2, 2011

CIDH ORGANIZA CONFERENCIA SOBRE SITUACIÓN DE AFRODESCENDIENTES EN LAS AMERICAS

La Rela­toría sobre los Dere­chos de los Afrode­scen­di­entes y con­tra la Dis­crim­i­nación Racial de la Comisión Inter­amer­i­cana de Dere­chos Humanos (CIDH), con­jun­ta­mente con la Ofic­ina de la Alta Comi­sion­ada para los Dere­chos Humanos de la ONU y la orga­ni­zación no-gubernamental Global Rights – Part­ners for Jus­tice, lle­vará a cabo una Con­fer­en­cia Regional en ocasión del Año Inter­na­cional de los Afrodescendientes.

Durante la reunión se debatirán cues­tiones como las políti­cas de acción afir­ma­tiva, los dere­chos colec­tivos y la dis­crim­i­nación en los sis­temas de jus­ti­cia, incluyendo la influ­en­cia de los estereoti­pos raciales, bru­tal­i­dad poli­cial, y apli­cación dis­crim­i­na­to­ria de la ley penal en los pro­ce­sos judi­ciales. La CIDH espera que este evento regional per­mita difundir e iden­ti­ficar los prin­ci­pales desafíos de los afrode­scen­di­entes en las Améri­cas, así como com­par­tir bue­nas prácticas.

 

La con­fer­en­cia, que ten­drá lugar el 14 de marzo de 2011 en el edi­fi­cio prin­ci­pal de la OEA, en Wash­ing­ton, con­tará con la par­tic­i­pación de líderes afrode­scen­di­entes, rep­re­sen­tantes de los Esta­dos Miem­bros de la OEA y de países obser­vadores, y miem­bros de orga­ni­za­ciones no guber­na­men­tales de la región. El año 2011 fue declar­ado Año Inter­na­cional de los Afrode­scen­di­entes por la Asam­blea Gen­eral de la Orga­ni­zación de las Naciones Unidas (ONU), declaración que contó con el reconocimiento de la Asam­blea Gen­eral de la OEA.

La Rela­toría sobre los Dere­chos de los Afrode­scen­di­entes y con­tra la Dis­crim­i­nación Racial fue creada a prin­ci­p­ios de 2005, con la fun­ción de estim­u­lar, sis­tem­ati­zar, reforzar y con­sol­i­dar la acción de la CIDH respecto de los dere­chos de las per­sonas de ascen­den­cia africana y con­tra la dis­crim­i­nación racial. Desde su creación, la Comisión ha mon­i­tore­ado y exam­i­nado estrechamente la situación de los afrode­scen­di­entes en las Améri­cas, ha iden­ti­fi­cado los prin­ci­pales desafíos que enfrentan los afrode­scen­di­entes en el Hem­is­fe­rio y ha desar­rol­lado jurispru­den­cia en la mate­ria. Desde enero de 2010, la Rela­tora es la Comi­sion­ada María Sil­via Guillén.

La CIDH espera que la Con­fer­en­cia Regional sirva para pro­fun­dizar la con­cien­cia en los Esta­dos Miem­bros y de los órganos políti­cos de laOEA sobre el deber estatal de respetar y garan­ti­zar los dere­chos humanos de los afrodescendientes.

La CIDH es un órgano prin­ci­pal y autónomo de la Orga­ni­zación de los Esta­dos Amer­i­canos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de laOEA y de la Con­ven­ción Amer­i­cana sobre Dere­chos Humanos. La Comisión Inter­amer­i­cana tiene el mandato de pro­mover la obser­van­cia de los dere­chos humanos en la región y actúa como órgano con­sul­tivo de la OEA en la mate­ria. La CIDH está integrada por siete miem­bros inde­pen­di­entes que son elegi­dos por la Asam­blea Gen­eral de la OEA a título per­sonal, y no rep­re­sen­tan sus países de ori­gen o res­i­den­cia.
Enlaces Utiles
Con­vo­ca­to­ria a la Con­fer­en­cia en inglés, español, francés and por­tugués­Res­olu­ción de las Naciones Unidas A/RES/64/169: Año Inter­na­cional de los Afrode­scen­di­entes
Res­olu­ción de la OEA AG/RES. 2550 (XL-O/10): Reconocimiento del Año Inter­na­cional de los Afrode­scen­di­entes
Ofic­ina de Prensa de la CIDH­Si­tio web de la CIDH

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 3 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....