Archivo

septiembre 19, 2009

Foro Interétnico Solidaridad Chocó
localjobs

localjobsLas autoridades negras, indigenas y las organizaciones sociales de las comunidades mestizas del departamento del Chocó, reunidos en el marco del VII Foro regional Interétnico.
Considerando
Que el día 26 de agosto del 2009, fueron asesinados 12 hermanos indígenas AWA, en el município de tumaco, entre ellos 5 menores y tres adolecentes. Que esta masacre no es un hecho aislado por cuanto los pueblos indigenas, negros y mestizos de colombia y en especial el pueblo AWA, hemos venido sufriendo un sistemático proceso de exterminio.
Que los pueblos indígenas, negros y la propia oficina de las Naciones Unidas para los derechos Humanos hemos alertado en reiteradas ocasiones, sobre la situación de vulnerabilidad de estos pueblos y el estado no ha tomado las medidas preventivas suficientes a fin de evitar estos hechos o de castigar ejemplarmente a los responsables de estos hechos y a los funcionarios públicos que por negligencia facilitan que estas masacres ocurran.
RESUELVEN.
Primero.- Expresar nuestras más profundas condolencias a los familiares y organizaciones de estos ciudadanos colombianos que jamás debieron ser asesinados y menos en un estado que se precia de ser UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO.
Segundo.- Destacar este hecho como una muestra más, del fracaso de la Política de SEGURIDAD DEMOCRATICA.
Tercero.- Declarar al señor ALVARO URIBE VELEZ, como responsable directo de esta masacre en su condición de Comandante en Jefe de la Fuerzas Publica en Colombia ya que son los constitucionalmente los responsables de garantizar la vida, bienes y honra de todos los Colombianos.
Cuarto.- Demandar de la Fiscalía General de la República y demás organismos de investigación del estado y de las naciones Unidas para que la investigación de esta masacre arroje resultados rápidos y suficientes que muestren a Colombia y al Mundo los responsables materiales e intelectuales de esta masacre.
Quinto.- Designar una comisión especial del FORO INTERETNICO, liderado por el asesor jurídico del mismo, para que haga seguimiento a esta masacre y rinda informe público con recomendaciones precisas, del camino a seguir, en un término máximo de seis meses.
Sexto.- Invocar a nuestros ancestros negros e indígenas a los espíritus, brujos y chamanes, para que inviten y conjuren a la madreselva, la patasola y demás entidades espirituales, para que descarguen toda su fuerza y energía contra los responsables de esta masacre.
Foro Interétnico Solidaridad Chocó

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × tres =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

PRONUNCIAMIENTO DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS– PCN

PRONUNCIAMIENTO DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS– PCN

Por la defensa del Gobierno del Cambio y el mandato popular.El gobierno progresista que elegimos, en cabeza del señor presidente GustavoPetro y vicepresidenta Francia Márquez Mina, es resultado de siglos deresistencia y de una exigencia de reparación histórica....

Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina

Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina

Las izquierdas de América Latina enfrentan hoy un momento clave. Crisis sociales, nuevas derechas, luchas populares y demandas históricas reconfiguran el escenario político del continente. Ante este contexto, el Proceso de Comunidades Negras – PCN, la Articulación...