Alertas y Denuncias

julio 15, 2009

EL GOBIERNO COLOMBIANO Y EMPRESAS PALMERAS DESPLAZAN A 123 FAMILIAS CAMPESINAS DE LA VEREDA LAS PAVAS

El Inspector de Policía del municipio del Peñón del sur del departamento de Bolívar,  OMALDO GARCIA CAPATAZ, ordenó de forma arbitraria el DESALOJO DE 123 FAMILIAS CAMPESINAS  DE LA COMUNIDAD DE LAS PAVAS, pese a que los representantes del Ministerio Publico presentes (Defensoría del Pueblo y Personería Municipal) se opusieron a la diligencia y solicitaron la suspensión de la misma, sin que por parte del Inspector se hubiese atendido dicha solicitud
Miembros de la Policía nacional y del Escuadrón Móvil Antidisturbios,  desde las primeras horas de la mañana de hoy martes 14 de julio acordonaron el predio en mención impidiendo la entrada y salida de los pobladores del predio y de las personas que los acompañan, posteriormente, incursionaron en la comunidad, aproximadamente a la 1:00 p.m., y tras destruir 7 viviendas de los campesinos y saquear sus enseres, procedieron a dar cumplimiento a las orden de desalojo y desplazaron a las 123 familias,  entre las cuales se encontraban varias mujeres embarazadas, y aproximadamente 100 niños y niñas, algunos de ellos recién nacidos.
En este momento las familias a las cuales se les vulneraron sus más elementales derechos, se encuentran desplazadas en el corregimiento Buenos aires del municipio del Peñón Sur de Bolívar.
Por lo anterior, las organizaciones abajo firmantes exigimos:
•    Al gobierno nacional garantice  el retorno inmediato de la población desplazada a su predio.
•    Se inste al  INCODER para que agilice los trámites correspondientes a la solicitud de la comunidad sobre la extinción de dominio que se encuentra en curso.
•    Se repare económicamente a la comunidad de las pavas por los daños causados por los miembros de la fuerza pública en aras del cumplimiento de la orden de desalojo.
•    Se brinde la asistencia humanitaria a la población desplazada y se atienda de forma especial a la población infantil, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Federación Agrominera del Sur de Bolívar
Corporación Sembrar
Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar
Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia
Coordinador Nacional Agrario – CNA
Asociación Nomadesc
Corporación Utopías
Campaña prohibido olvidar
Censat Agua Viva, Amigos de la Tierra Internacional
Grupo Semillas.
Proceso de Comunidades Negras.
Organización Femenina Popular – OFP
Asociación Paz con Dignidad – España

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × uno =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Ni colonias, ni silencios: el PCN se pronuncia sobre el Sahel

Desde el Proceso de Comunidades Negras en Colombia – PCN, respaldamos de manera firme y decidida las acciones emprendidas por los pueblos del Sahel, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger, quienes han optado por avanzar hacia una nueva etapa de soberanía y...