Alertas y Denuncias

mayo 24, 2009

ROBLEDO PRESENTA TUTELA CONTRA EL PRESIDENTE URIBE POR VIOLAR LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY

Oficina de Prensa Senador Jorge Enrique Robledo Bogotá, 20 de mayo de 2009.

El senador Jorge Enrique Robledo instauró hoy al mediodía una acción de tutela contra el presidente de la República, Álvaro Uribe. La acción fue radicada ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

En el curso del debate sobre los negocios de Tomás y Jerónimo Uribe Moreno, Robledo elevó un derecho de petición en el que le pedía al presidente Uribe informar si sabía que sus hijos tenían intereses económicos en la Zona Franca de Occidente y, en caso de ser positiva la respuesta, si se lo había informado a los integrantes de la Comisión Intersectorial de Zonas Francas para que procedieran a declararse impedidos. El presidente Uribe contestó con evasivas, limitándose a señalar por conducto del asesor jurídico de la Presidencia, Armando López Cortés: “Es un tema que les compete a ellos (a Tomás y Jerónimo), quienes manejarán directamente frente a cualquier inquietud que se requiera”.

El senador del Polo Democrático interpuso la tutela basado en los artículos 23 de la Constitución y 258 de la Ley 5ª de 1992, que les ordenan a los funcionarios responder sin evasivas las solicitudes de senadores y representantes.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + diecinueve =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Ni colonias, ni silencios: el PCN se pronuncia sobre el Sahel

Desde el Proceso de Comunidades Negras en Colombia – PCN, respaldamos de manera firme y decidida las acciones emprendidas por los pueblos del Sahel, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger, quienes han optado por avanzar hacia una nueva etapa de soberanía y...