Reparación Histórica

mayo 24, 2009

ONU establece fondo para monumento a víctimas de trata trasatlántica de esclavos

El 20 de mayo, 2009 fué establecido oficialmente en la sede de la ONU en Nueva York un fondo para financiamiento para la construcción de un memorial permanente en homenaje a las víctimas de la trata transatlántica de esclavos. Jefes de delegaciones del Caribe, África y otras regiones asistieron a una ceremonia en la que también se designó al pionero del hip-hop, Russell Simmons, como embajador de Buena Voluntad para promover el esfuerzo.

El cantante estadounidense expresó satisfacción por su designación como embajador de Buena Voluntad.

“Me honra desempeñar un papel en la construcción de este monumento. Ayudaré a recaudar dinero, hablaré de los sufrimientos modernos y educaré sobre la trata transatlántica de esclavos. …Hace tiempo que esto se debería haber hecho y me enorgullece ser parte del proceso”, dijo Simmons.

Por su parte, el representante permanente de Jamaica, Raymond Wolfe, destacó que la iniciativa disfruta de un abrumador apoyo entre los Estados miembros de la ONU.

En octubre de 2008 la Asamblea General aprobó la construcción del monumento en un lugar prominente en la sede de la ONU, como recordatorio de una de las tragedias más horribles de la historia moderna

Durante los cinco siglos que duró la trata transatlántica de esclavos, 18 millones personas fueron arrancadas de sus hogares en África y llevadas al continente americano y Europa.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 19 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Ni colonias, ni silencios: el PCN se pronuncia sobre el Sahel

Desde el Proceso de Comunidades Negras en Colombia – PCN, respaldamos de manera firme y decidida las acciones emprendidas por los pueblos del Sahel, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger, quienes han optado por avanzar hacia una nueva etapa de soberanía y...