RECUPERACIÒN DEL TERRITORIO, CONTRA EL RACISMO Y EL COLONIALISMO
Viernes 4 de Diciembre de 2009
Auditorio Luis Guillermo Vélez
Edificio Nuevo del Congreso de la República
Carrera 7 No. 8 – 68
Bogotá D.C.
El Senador Alexander López Maya, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Honorable Senado de la República y el Representante Germán Reyes Forero, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Representantes, invitan cordialmente a participar en la Audiencia Pública de seguimiento a la grave situación de los Derechos Humanos del Pueblo Raizal; que se llevará a cabo el viernes 4 de Diciembre de 2009 desde las 2:00 pm hasta las 6:00 pm. La audiencia tendrá lugar en el auditorio Luis Guillermo Vélez del edificio nuevo del Congreso de la República.
Esta será una audiencia de seguimiento a las anteriormente realizadas en el territorio ancestral del pueblo raizal, donde a través de la voz directa de las víctimas se logro escuchar la exigencia del pueblo ante las diferentes formas de violencia institucional y violación sistemática a los derechos humanos por parte de los organismos del estado Colombiano, que le niegan sus derechos mientras favorecen empresas transnacionales y los megaproyectos.
Gracias a las organizaciones afrodecendientes se ha logrado documentar el incremento alarmante de violaciones a los Derechos Humanos, a la autodeterminación de su territorio y el beneficio a empresas transnacionales sacrificando los derechos de los pueblos promoviendo el racismo, y la expropiación de sus territorios.
La situación de la población está marcada por falta de garantías a los derechos económicos, sociales y culturales; factores que elevan el nivel de vulnerabilidad de las mismas y las hace proclives a ser víctimas de diversas formas de violencia. El gobierno colombiano ha promovido macro-proyectos, sin el consenso de las comunidades, al contrario fomentando el desplazamiento de los territorios ancestrales; estos proyectos no solo desplazan sino que transforman las condiciones ambientales afectando de manera directa a las poblaciones más vulnerables.
Ante la grave situación de Derechos Humanos, estamos convocando a esta audiencia pública de seguimiento, la cual permitirá a la comunidad no solo presentar un diagnóstico de lo que está ocurriendo, porque a pesar de las denuncias realizadas no se han tomado las medidas necesarias para que sus derechos estén garantizados.
Esto amerita un monitoreo e incidencia nacional e internacional, con el objeto de exigir a las autoridades locales y nacionales responsables,, que se adopten medidas urgentes para afrontar e impulsar las investigaciones pertinentes y hacer justicia. Deudas pendientes como el respeto por la autodeterminación de los pueblos y el respeto por su territorio ancestral.
En particular se hará seguimiento a los casos presentados por el Archipiélago de San Andrés y el Choco.
Es por esto que la Comisión de Derechos Humanos y Audiencias de la Honorable Cámara de Representantes y el Honorable Senado de la República, con el apoyo del Proyecto Justicia y Vida y la Mesa contra la Impunidad; convocan a esta audiencia, la cual permitirá conocer las voces de las víctimas y sus exigencias.
Invitan:
Mesa Contra la Impunidad, Justicia y Vida, Movimiento Magisterial Dignidad Educativa, Red de Colombianos y Colombianas Unidos por Nuestros Derechos Constitucionales (Red–Cundecon), Asociación de Familiares de Detenidos – Desaparecidos de Colombia ASFADDES, Taller de Jormación Estudiantil Raíces (TJER), Circulo del Pensamiento Crítico Latinoamericano, Archipiélago Movement for Ethnic Native Self – Determination, (AMEN-SD), Concejo Comunitario Mayor de la organización Popular Campesina del Alto Atrato (COCOMOPOCA), organizaciones de desplazados de Cazuca y Ciudad Bolívar,
Informes e inscripciones:
Oficina Senador Alexander López
Tel. 382-3571 y 382-3572
Bogotá
Proyecto Justicia y Vida
Tel: 285-8912
projusvi@yahoo.com
Entrada Libre con previa inscripción