Alertas y Denuncias

abril 28, 2009

INVITACIÓN AUDIENCIA PÚBLICA DE POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA PENITENCIARIO.

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -FCSPP-, la Mesa de Trabajo de Organizaciones Sociales por la Situación Carcelaria , el Sindicato Gremial de Guardia del INPEC –SIGGINPEC- y Colombia Diversa, ante la grave situación de derechos humanos que afrontan las personas privadas de su libertad en los Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios en el país, realizaremos la primera Audiencia Pública de Derechos Humanos sobre Política Criminal y Sistema Penitenciario, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Senado, como un espacio de denuncia  e incidencia que tiene como objetivo presentar a la comunidad nacional e internacional la situación de las personas privadas de su libertad en los temas de política criminal, situación penitenciaria, personal de custodia y vigilancia, política carcelaria, hacinamiento, salubridad, violencia y tratamiento penitenciario.
 
Por esta razón los convocamos a participar de la audiencia ciudadana, a realizarse en el salón elíptico del Capitolio Nacional de Bogotá desde las  8:30.am a 4:00 p.m., el día 30 de Abril de 2009.
 
Agradecemos de antemano toda su amable atención y la asistencia a este evento.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve − 7 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

Ni colonias, ni silencios: el PCN se pronuncia sobre el Sahel

Desde el Proceso de Comunidades Negras en Colombia – PCN, respaldamos de manera firme y decidida las acciones emprendidas por los pueblos del Sahel, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger, quienes han optado por avanzar hacia una nueva etapa de soberanía y...