Alertas y Denuncias

junio 13, 2011

Seguridad y atención de población desplazada y residente del Bajo Naya

Por qué me desplazan…..”

El día siete de mayo del año 2011, cinco personas pertenecientes a una misma familia de la vereda La Vuelta del corregimiento San  Pedro del Bajo Naya, identificados como: JOSÉ ELDER VIVEROS DELGADO, de 24 años, GUEIMAR ALEXIS VIVEROS DELGADO, de 36 años, JOSÉ EIMER VIVEROS DELGADO, de 30 años, JAIME VIVEROS DELGADO, 40 años de edad y RÓMULO VIVEROS de 58 años, fueron llevadas a la fuerza a una supuesta reunión en Puerto Merizalde, desde ese momento no se tiene conocimiento sobre el paradero de estas personas1.

Debido a este hecho y a otros que igualmente han venido siendo reportados por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz2  como abusos de autoridad por  parte de la fuerza pública, persecución de líderes y secuestros, el pasado 1 de junio se llevó a cabo una misión de verificación integrada por delegados del ministerio público, representantes de la iglesia católica  y miembros de organizaciones comunitarias con el compromiso de emitir un informe sobre la situación de la comunidad.

Ante los hechos descritos anteriormente se exige.

  • Atención oportuna a la población desplazada en Buenaventura por parte de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional y la autoridades distritales de Buenaventura.

  • Tomar las medidas de seguridad para salvaguardar la vida, la integridad de las personas amenazadas y prevenir nuevos desplazamientos en el rio Naya y en el área rural de Buenaventura, en concordancia con el protocolo II adicional a los convenios de Ginebra que se refiere al Derecho Internacional Humanitario aplicable al conflicto armado interno..

  • Investigar y garantizar el debido proceso de tal manera que se llegue a la verdad.

  • Que el ministerio público briden los mecanismos de protección necesarios a las personas desplazadas y amenazadas.

Respalda.

Comisión Diocesana de Justicia, Vida, Solidaridad y Paz de Buenaventura



Centro de Pastoral Afrocolombiana, CEPAC
Secretaría
Tel. (57) (1) 3455520
Cel. (57) 3217079727
Calle 67 No. 14A-26
Bogotá, Colombia
Código Postal: 111221
http://cepac.co
http://centrodepastoralafrocolombiana.blogspot.com
http://twitter.com/secretariacepac
https://www.facebook.com/secretaria.cepac

 

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 18 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

DESDE NUESTROS TERRITORIOS, DECIMOS SÍ A LA CONSULTA POPULAR

DESDE NUESTROS TERRITORIOS, DECIMOS SÍ A LA CONSULTA POPULAR

Desde el Proceso de Comunidades Negras - PCN, como articulación histórica del Pueblo Negro en Colombia que lucha por la vida, el territorio, la libertad y la autodeterminación, expresamos nuestro respaldo firme, consciente y movilizador a la Consulta Popular, como...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...