Archivo

julio 19, 2009

Se derrumba la industria textil nacional

Luego de la quiebra de Coltejer, continúa la agonía de la industria textil colombiana como consecuencia de las políticas neoliberales. El nuevo golpe lo constituye la liquidación de Textiles Espinal S.A. y C.I. Fatextol, empresas del Tolima.

La medida deja sin trabajo a 750 trabajadores, agravando la situación de desempleo del Tolima cuya capital, Ibagué, presenta una tasa de desocupación del 18,2%, la segunda más alta del país.

El senador Jorge Enrique Robledo rechazó la liquidación de las empresas tolimenses y explicó que la apertura económica marcó el comienzo del fin para la cadena productiva textil, sentenciada a desaparecer definitivamente con el vencimiento del Acuerdo Multifibras en 2005.

“Entre 1990 y 2007 las importaciones de textiles y confecciones crecieron 17,5 veces, pasando de 75 millones de dólares a 1.321 millones, mientras que las exportaciones tan sólo lo hicieron en 3,9 veces. El libre comercio sustituye la producción nacional por la extranjera, afectando a nuestros trabajadores, campesinos y empresarios”, afirmó el congresista del Polo.

Robledo exigió del gobierno medidas que protejan la industria nacional y eviten la quiebra del sector textil. “La defensa de la producción y el trabajo nacionales depende de que el país recupere la soberanía”, concluyó el senador del Polo.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 3 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

PRONUNCIAMIENTO DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS– PCN

PRONUNCIAMIENTO DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS– PCN

Por la defensa del Gobierno del Cambio y el mandato popular.El gobierno progresista que elegimos, en cabeza del señor presidente GustavoPetro y vicepresidenta Francia Márquez Mina, es resultado de siglos deresistencia y de una exigencia de reparación histórica....

Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina

Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina

Las izquierdas de América Latina enfrentan hoy un momento clave. Crisis sociales, nuevas derechas, luchas populares y demandas históricas reconfiguran el escenario político del continente. Ante este contexto, el Proceso de Comunidades Negras – PCN, la Articulación...