Archivo

junio 20, 2009

Canoas: Ejército Nacional insiste en poner en riesgo a las comunidades

Marino Dagua, gobernador Indígena del Resguardo de Canoas denuncia ante los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales que el Ejército Nacional del Batallón Puerres Distrito 57 se encuentra en el territorio desde el 16 de junio  en la vereda Tres Quebradas, violando el Derecho Internacional Humanitario al estar alojados muy cerca de las viviendas de los comuneros.
 

También informa que ante esta grave situación que coloca una vez más en riesgo la integralidad de los comuneros del resguardo, la Guardia Indígena con el apoyo de la comunidad y las autoridades registró y constató los hechos en el lugar donde se encuentra el ejército. Además de verificar esto, la comunidad solicitó al ejército desocupar el territorio del resguardo porque ningún grupo que esté armado es garantía de seguridad, porque el ejército, la guerrilla, los paramilitares y los narcotraficantes han asesinado a líderes y comuneros no sólo de Canoas, sino en todos los territorios indígenas en Colombia.

A continuación se hace una breve descripción de los hechos que se han presentado desde que llegó el ejército a Tres Quebradas:

Que el día martes 16 de junio de 2009, hizo presencia en la vereda Tres Quebradas comprensión del Resguardo Indígena de Canoas, un grupo de soldados del Ejército Nacional de Colombia
 que dijeron ser del Batallón Pichincha adscrito a la Tercera Brigada.
Inicialmente este grupo de soldados se acantonaron en el Polideportivo del centro poblado de esta vereda, ante esto el Cabildo de inmediaro convocó a la Guardia Indígena y se desplazó hasta el lugar para verificar la situación y solicitarles que se alejaran del sitio, debido a la inseguridad que genera la presencia de ellos a la población civil de esta comunidad. Ante esta petición de la autoridad del resguardo, ellos argumentaron que no lo harían  porque  solo cumplían órdenes.

No obstante, al día siguiente el grupo de soldados se desplazaron de este sitio a sus alrededores pero se ubicaron en dos casas de familia, cerca del mismo sitio poblado, aspecto que agrava aun más la situación ya que  están colocando en inminente riesgo y de manera directa a esas dos familias y las familias de sus alrededores.

Desde el día de ayer jueves 18 de
 junio la comunidad de Canoas se ha mantenido al tanto de la situación en el lugar solicitando el retiro inmediato de las tropas del lugar sin encontrar aceptación de parte de ellos. Por el contrario, los miembros del ejército mantenienen su versión de que “es una orden que tienen que cumplir” y no abandonan el lugar.

En las evidencias recopiladas por la comunidad durante este día se identifica que el grupo de soldados hacen parte del Distrito Militar No. 57, pero no se logra identificar claramente el Batallón del que hacen parte.  

El día miércoles 17 de junio arribó al lugar un helicóptero del ejército descargando víveres, lo que hace suponer que este grupo de soldados permanecerá durante un buen tiempo en el territorio, situación que acrecienta el temor en la población.

Finalmente, la comunidad hace un llamado a los organismos competentes para que estén pendientes de la situación que se pueda presentar
 por el riesgo inminente que corren los comuneros con la presencia del ejército tan cerca de sus casas. «Hacemos claridad ante la opnión pública que no queremos ningún grupo armado en los resguardos, porque el control del territorio lo hacemos nosotros con la guardia indígena y la comunidad, y estamos dispuestos a asumir estos hechos con cualquier grupo armado», puntualizó Marino Dagua, siendo consecuente con la posición de autonomía del movimiento indígena.
 
Ver imágenes del Ejército cerca a las casas:  http://www.youtube.com/watch?v=JqXGkxeL904
 
Escuche al Gobernador de Canoas: www.nasaacin.org/uploads/9bfcb9b34b8952b88fdad1b6509bc504/Gobernador_de_Canoas.mp3

Tejido de Comunicación y Relaciones Externas para la Verdad y la Vida
Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN
Telefax: 0928 – 290958 – 293999
Email: acincauca@yahoo.es
web: nasaacin.org
Dirección: Calle 3 No. 7A-20
Santander de Quilichao Cauca -Colombia

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × cuatro =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....