Archivo

mayo 17, 2009

Comenzó en Cartagena programa piloto que pretende rescatar las raíces afrodescendientes

Este se inició con la inauguración de la Institución Educativa de Manzanillo del Mar, corregimiento ubicado a 20 minutos de la capital de Bolivar.
» Para que los niños puedan cambiar su mundo tienen que empezar a conocer su historia», afirmó la ministra de Educación, Cecilia Vélez.
Los niños manzanilleros, que hace dos años veían clases hasta en cantinas, no pudieron ocultar su alegría al ver la nueva gran edificación que cuenta con ocho aulas, una sala de informática, un laboratorio, comedor, cocina y zona administrativa.
En esta institución se desarrollará el proyecto etnoeducativo ‘Por el reconocimiento y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural en Manzanillo del Mar’, que busca contribuir a la formación de personas y comunidades afrocolombianas y raizales autónomas, con capacidad de construir y desarrollar un proyecto de vida conforme a su realidad cultural.
La alcaldesa Judith Pinedo manifestó que admira el hambre de conocimiento que tienen esta población y que durante su gobierno la mayor inversión estará destinada a la educación.
«La escuela es el centro , después empiezan a construirse las zonas recreativas, los espacios culturales, hasta lograr un verdadero desarrollo», afirmó.
La obra contempla comedor propio, cocina, sala de informática, laboratorio, nuevas aulas, computadores, bibliobancos. Ofrecerá desayunos y almuerzos diariamente y cada alumno tiene seguro estudiantil.
Pinedo dijo que «esta obra, en la que se invirtieron $524 millones, fue pagada con los impuestos de los cartageneros». Resaltó el liderazgo de Mayra Cerro González, rectora de la institución, y el acompañamiento de la comunidad.
La Ministra resaltó la iniciativa de la comunidad al prepararse para aprovechar al máximo los desarrollos habitacionales y turísticos que se avecinan. «Esta es una experiencia que esperamos mostrar en muchos escenarios y que ilustran cómo a partir de la educación se aprovechan los desarrollos futuros reflexionando sobre la historia y valores propios».
La alcaldesa Pinedo anunció la apertura de un Centro Regional de Educación Superior (Ceres), en Bayunca mejorando así la infraestructura y cobertura de educación superior para los habitantes de Manzanillo del Mar y de otras poblaciones de la zona norte. Igualmente dijo que para que el transporte no se convierta en un obstáculo, el Distrito iniciará promoverá acuerdos con los transportadores que facilite el desplazamiento de estudiantes sin que esto afecte los bolsillos de las familias.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 5 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....