Archivo

abril 28, 2009

Asesinada Claudia Fernanda Ramos Camacho, docente en El Naya

El 19 de abril, en la Jurisdicción del Alto Naya vereda Rio Mina fue asesinada vilmente Claudia Fernanda Ramos Camacho, mujer de 39 años de edad quién se desempeñaba como decente

en la Escuela de esta localidad.

Desde el 2007 ella venía trabajando y aportando al proceso comunitario desde la docencia, contratada a través del CRIC, inicialmente trabajó en la vereda el Playón en la misma labor.

Al parecer, ese domingo 19 de abril se encontraba departiendo en una fiesta en la comunidad cuando ingresaron hombres armados y la asesinaron en medio de la gente, no contentos con eso, impidieran que se diera aviso a sus familiares y al CRIC.

Ingresar al Naya es bastante complicado, sólo se puede a pie o en mula, por eso el cuerpo de Claudia Fernanda solo llegó al municipio de Buenos Aires, hasta el miércoles 22 de abril, a las 8:00 de la noche.     

Claudia Fernanda enseñaba en una de las 8 escuelas de los únicos dos centros educativos existentes en el Naya. Allí solo se cuenta con 10 docentes, de los que sólo dos tienen nombramiento en provisionalidad, el resto se rige bajo contrato. Tampoco se suscriben ni desembolsan los recursos a tiempo, situación que lleva a la irregularidad escolar, resultando afectados los niños y las niñas de la zona.

Además se ha denunciado en muchas ocasiones que los docentes y la comunidad se encuentran en situación de vulnerabilidad, porque en esta zona hay una disputa territorial entra la guerrilla y los paramilitares que con sus acciones provocan el desplazamiento masivo, facilitando así la entrada de transnacionales para que exploten los recursos naturales de la región.

Así como sucedió en el 2001 cuando los paramilitares realizaron uno de los actos terroristas más sangrientos en el Cauca , conocido como la Masacre del Naya. Situación de conflicto que no ha cambiando en esa zona, porque se vienen presentando asesinatos selectivos que los últimos días ya ha dejado 4 víctimas

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 5 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....