Archivo

febrero 14, 2009

EL MOVIMIENTO SOCIAL AFROCOLOMBIANO

«Unidos por la paz y la democracia»
1.   Rechazamos las masacres perpetradas a integrantes de la comunidad indígenas del resguardo Awá de Tortugaña Telembí (Municipio de Barbacoas Nariño) el 4 de febrero de 2009 y del resguardo El Sande (en El Recodo, vereda Tangarial, en Ricaurte) el 11 de febrero de la comunidad Tangarial y Awá.

 
Estos hechos para nada contribuyen con la esperanza de todo el pueblo colombiano que aspira respeto total de los derechos humanos sin importar ideología alguna.
 
 
Lo que han sufrido desde el 2001 (el tiempo febrero 13 de 2009)
•       Entre el 2001 y el 2007 se desplazaron 41 familias awá, 5 comunidades enteras y 3.341 personas de las amenazas que tuvieron, 36 % fueron atribuidas a las Farc.
•       El 13 de septiembre del 2006, la Defensoría verificó en Ricaurte el desplazamiento masivo de awás. Constató el riesgo por los territorios minados.
•       Los awá habían expresado inconformidad por acciones de las Fuerzas Militares en centros educativos, como consumo de alimentos, y uso de herramientas y cobijas de la comunidad.
•       Habían denunciado la destrucción de galpones y el uso de gallinas ponedoras que servían para el sustento de la comunidad; así como daños en techos, vigas y tanques de agua.
•       Por diferentes razones, la comunidad awá ha tenido que enfrentar desplazamientos hacia las montañas para mantener su cultura, fenómeno que se agudizó en los últimos cinco años.
•       La Defensoría documentó 53 agresiones a la comunidad, referidas a retenes de los grupos armados, a saqueos y hurtos, en su mayoría adjudicados a la Fuerza Pública.
________________________________________________
 2.  Continuamos apoyamos la decidida labor que colombian@s por la paz en cabeza de la senadora Piedad Córdoba han venido desarrollando mediante acciones encaminadas a la liberación de seis colombianos y la lucha incansable por lograr un acuerdo humanitario por la liberación de todos los secuestrados.

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + 16 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

PRONUNCIAMIENTO DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS– PCN

PRONUNCIAMIENTO DEL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS– PCN

Por la defensa del Gobierno del Cambio y el mandato popular.El gobierno progresista que elegimos, en cabeza del señor presidente GustavoPetro y vicepresidenta Francia Márquez Mina, es resultado de siglos deresistencia y de una exigencia de reparación histórica....

Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina

Conversatorio: El futuro de las izquierdas en América Latina

Las izquierdas de América Latina enfrentan hoy un momento clave. Crisis sociales, nuevas derechas, luchas populares y demandas históricas reconfiguran el escenario político del continente. Ante este contexto, el Proceso de Comunidades Negras – PCN, la Articulación...