Solidaridad

febrero 8, 2009

Mueren dos bebes indígenas por allanamiento militar

INFORME 99 Jiguamiandó

RESUMEN

Dos nuevos bebes de las comunidades indígenas Embera que se encuentran en Coredocito fallecieron recientemente en razón del desplazamiento forzoso, como lo llaman los pueblos originarios, que han vivido debido a la ocupación de la empresa Muriel Mining Corporation de su territorio sagrado.

Ya son cuatro los bebés que han muerto desde enero hasta hoy. Desde hace ya un mes cerca de 700 indígenas y 50 afrocolombianos se encuentra concentrados en Coredocito esperando el cese de la exploración que realiza la empresa en La Rica, en el Cerro Usa-kirandarra en el bajo Atrato, Chocó.

El 24 de enero las fuerzas militares que han acompañado esta ocupación inconsulta de la empresa han restringido la libre movilización de las comunidades, y han colocado, según estos artefactos en tierra para su protección.

Miércoles 28 de enero efectivos de la Brigada 15 sin orden judicial allanaron el caserío de Coredocito, sin siquiera indicar las razones de su ingreso a los lugares de habitación tradicional de los pueblos originarios. Hasta el 1 de febrero se mantenían las actividades empresariales con el apoyo militar en el control del punto conocido como La Rica. Las comunidades indígenas y algunos afrocolombianos desde el 17 de enero se instalaron en La Rica donde se encuentra el campamento empresarial y la presencia de control militar.

Diariamente las comunidades están realizando rituales como expresión de objeción a la exploración inconsulta y están exigiendo el cese de las actividades empresariales y la desmilitarización del lugar sagrado.

Leer Constancia y Censura Ética 010209 en: http://www.justiciaypazcolombia.com/Abusos-de-autoridad-sobre

Bogotá, D.C. 1 de febrero de 2009

COMISION INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ

Caja de comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 2 =

También le puede interesar…

PROFESIONAL PARA PROYECTO JEP-HILEROS.

¡Únete a Hileros - PCN y trabaja por la justicia y los derechos del pueblo negro! Estamos buscando un/a profesional comprometido/a para sumarse a nuestro equipo en labores con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta es una oportunidad para aportar a la...

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

La Agenda Afrodescendiente marca un hito en el Foro Global de la Tierra

Del 12 al 20 de junio de 2025, Colombia será escenario de un hecho histórico: por primera vez, la agenda del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero tiene un lugar central en el Foro Global de la Tierra. Este acontecimiento representa no solo una oportunidad...

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

COLOMBIA Y SUDÁFRICA

Mesa de Trabajo por la Igualdad y la Preservación Cultural Afrodescendiente En un encuentro lleno de sentido, se dieron cita distintas organizaciones y entidades comprometidas con la justicia racial y la preservación de los saberes de los pueblos afrodescendientes....