- Written by Editor PCN
- Published: 29 Oct 2009
DEBEMOS PONER PARA QUE EL ESTADO REALICE LAS ACCIONES PERTINENTES QUE GARANTICEN LA VIDA A LOS INDIGENAS DE RISARALDA.
El Consejo Regional de autoridades indígenas de Risaralda CRIR, realiza una denuncia mas, a raíz del sangriento asesinato del indígena LAZARO GUTIERREZ, jaibaná (medico tradicional) de 68 años de edad, perteneciente al Resguardo la Loma Citabará, del Municipio de Mistrató, ocurrido el día veintitrés (23) de octubre, a escasos días de haberse proferido amenazas en contra de nuestra dirigencia y a una semana de habernos asesinado al alguacil LEONARDO WASIRUKAMA SAIGAMA. Continue reading
- Written by Editor PCN
- Published: 29 Oct 2009
En respuesta a lo que han pedido en este país del sagrado corazón de no dejarlo volver a presentarse aqui Carta abierta a la Cancillería de Colombia,
Por medio de esta carta les dejo saber lo que siento desde lo mas profundo de mi corazón.
Yo amo a Colombia por eso me preocupa la entrada de bases militares extranjeras al país. Como puertorriqueño yo he vivido esto en carne y hueso y no me gustaría que su país pasara por lo que pasa el mío.
Continue reading
- Written by Editor PCN
- Published: 28 Oct 2009
CIRCULAR A LA OPINIÓN PÚBLICA
DE: Monseñor Jaime Prieto Amaya
ASUNTO: Programa Agro Ingreso Seguro
Hace apenas unos meses llegué a esta hermosa región del Norte de Santander. Quince años de servicio pastoral en el Magdalena Medio llenaron mi vida de gratas experiencias, de grandes interpelaciones y fuertes expectativas que necesariamente deberían encontrar canales de búsqueda serena y de propuestas sensatas. El Programa de Desarrollo y Paz PDPMM de cuya Junta Directiva fui presidente durante muchos años como también la amistad sincera, la lealtad y la gran preparación y gestión de su director el Padre Francisco de Roux se constituyeron en un punto de referencia indispensable para futuros proyectos. Continue reading
- Written by Editor PCN
- Published: 28 Oct 2009
Buenaventura, octubre 30 de 2009 el próximo jueves 4 de noviembre en el hotel Capilla del Sol a partir de las 8:00 a.m. Se invitan a los medios de comunicación locales, regionales y nacionales a la apertura de la campaña “NI UNA MÀS” en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre Día de la No Violencia Contra la Mujer , liderada por varias organizaciones e instituciones que trabajan para y por la mujer en el Distrito de Buenaventura; tales como: FUNDEMUJER, Confluencia de Mujeres, FUNDARQUI, FUNDARIS, Unidad Móvil ICBF, Profamilia, Secretaria de Educación, Secretaría de Salud, Proceso de Comunidades Negras (PCN), Pastoral Social y Programa Integral contra Violencias de Género, además de otras instituciones que han manifestado su deseo de adherirse a la campaña: estas son: Programa Mundial de Alimentos, Fundación MAVI, y la MAPP OEA.
Esperamos que los periodistas puedan conocer un poco sobre este tema que preocupa a Colombia con la CONFERENCIA “CLAVES PARA EL TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DE LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES. Invitada especial Adalgiza Charria de la Fundación MAVI de Cali.
Durante la rueda de prensa se darán a conocer estadísticas sobre la violencia basada en género en el municipio de Buenaventura por parte de entidades () como: Comisaría de Familia, Medicina Legal, Fiscalía, asimismo, PCN se encuentra recopilando información de los últimos tres casos de mujeres asesinadas, y cinco casos de VBG, que FUNDEMUJER ya tiene documentadas.
En torno a la campaña las acciones que emprenderemos son las siguientes:
Los días 5, 6, 9, 17 y 18 de noviembre en horas de la mañana y tarde se realizará en diferentes instituciones del Distrito el CINE FORO “NI UNA MÀS”: Instituciones Educativas Francisco José de Caldas, Pascual de Andagoya, Gerardo Valencia Cano, Termarit, José Ramón Bejarano, Liceo Femenino del Pacífico, San Vicente, San Rafhael y Teófilo Roberto Potes.
De igual manera, el 19 de noviembre tenemos contemplado un conversatorio dirigido a Organizaciones de Mujeres y sociales; docentes, padres de familia y medios de comunicación. Invitadas especiales Elizabeth Castillo de Profamilia Bogotá, a su vez se contará en este espacio con la participación de la Secretaría de Equidad de Género del Departamento y representantes de la Agencia de Cooperación Española AECID y la Organización Internacional para las Migraciones OIM.
Del mismo modo, el 25 de noviembre DIA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER; la campaña hará una movilización por la ciudad con la MARCHA: “NI UNA MAS”
La marcha está programada con las organizaciones de mujeres acompañadas por las bandas de paz de los Colegios, y grupos de jóvenes de las instituciones educativas y de las universidades.
Las mujeres llevarán un ataúd para un entierro simbólico de la violencia al final de la marcha y varias plantas para “sembrar la vida” y se bautizarán con los nombres de las últimas mujeres asesinadas en Buenaventura.
Para culminar el mes con las actividades de la campaña “NI UNA MÁS”; se quiere realizar un Mural simbólico que muestre la NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y EL 30 de noviembre será una noche llena de poetisas locales y regionales.
El día de la Conferencia y Rueda de Prensa se entregará a los periodistas la información detallada en un plegable.
PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL CELULAR 311- 617.47.67 CON ANGELA PARRA COMUNICADORA SOCIAL Y PERIODISTA CAMPAÑA NI UNA MÁS
Mercedes Segura – FUNDEMUJER – Buenaventura maisha219@yahoo.es
Page 188 of 291