- Written by Editor PCN
- Published: 25 Dic 2010
La guerra y las 500 mil mujeres víctimas de la violencia sexual
CONFLICTO Según un estudio, en los últimos nueve años 489.687 mujeres han sufrido violaciones, acoso, imposiciones sociales y prostitución forzada en zonas de conflicto.
Según el estudio, 94 mil mujeres han sido violadas en zonas de conflicto.
Si las cifras de violencia sexual en Colombia publicadas en la encuesta de las ONG Oxfam, Casa de la Mujer, Sisma Mujer, Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, entre otras, son ciertas, el país enfrenta uno de los peores dramas de la historia del conflicto.
- Written by Editor PCN
- Published: 23 Dic 2010
Por León Eustasio Granados Díaz, educador, dirigente cívico y comunal de Boyacá
Bien ido Uribe, aunque tarde; cesó la horrible noche, por fin y así terminó la nefasta administración del supuesto mejor presidente o mejor el peor presidente que ha gobernado a Colombia en sus doscientos años de su imaginaria independencia.
Este malgeniado, pendenciero y camorrista internacional, paisa, que de sus problemas familiares y de tierras los extendió a todo el territorio nacional con las terribles consecuencias que todo Colombia conoce, con las convivir, los paramilitares so pretexto de combatir a la guerrilla, generando la paranarcodemocracia, regentada por él desde el paracio de Nariño. Elegido una vez y reelegido fraudulentamente otra mediante el engaño y la mentira.
Fue el único presidente latinoamericano que apoyó guerras injustas y la invasión a Irak, congraciándose con el mayor terrorista del mundo G.W. Bush.
- Written by Editor PCN
- Published: 16 Dic 2010
Los días 12 y 13 de diciembre se dió inicio al sexto encuentro y movilización por la vida y la libertad de los pueblos afros del sur occidente colombiano .
Desde los ríos Yurumanguí, Raposo, Mayorquín, Anchicaya, Cajambre o mejor todos los territorios afros de Colombia se movilizaron hombres mujeres y niños a través de canalete lanchas, carros hacia Buenaventura con el único fin de participar en este encuentro donde se discutieron cosas fundamentales para las comunidades afros como son, Territorio, participación y derechos humanos.
Aproximadamente 1200 personas llegaron al sitio conocido como Bagno regio donde dieron inauguración a este gran evento donde se rescata la cultura, la identidad, el humanismo y el amor por los territorios que ha caracterizado a estas comunidades.
Este evento se desarrolló por medio de trabajo en grupos donde todos opinaron y propusieron el camino a seguir en busca del beneficio del bien común, donde la defensa del territorio es parte fundamental de los procesos de comunidades negras.
- Written by Editor PCN
- Published: 16 Dic 2010
El Espectador y la Fundación Color de Colombia harán un reconocimiento en 12 categorías. Por primera vez, un medio nacional mostrará la cara de progreso de la población negra. Continue reading
Page 141 of 291