Saltar al contenido
Lo último:
  • CONVOCATORIA AUXILIAR CONTABLE
  • La comunidad del río Yurumanguí se encuentra en riesgo
  • EL PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS EN COLOMBIA SALUDA EL CESE BILATERAL Y ESPERA PRONTO PODER CELEBRAR UN CESE MULTILATERAL
  • TRES AÑOS NAVEGANDO PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN JUVENIL NEGRA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS.
  • Repudiamos los hechos racistas en Paya, Boyacá, Colombia, exigimos justicia

Proceso de Comunidades Negras de Colombia

RENACIENTES

Proceso de Comunidades Negras de Colombia

  • PCN-Colombia
  • Quienes somos
  • Multimedia
    • Galería
    • Videos
  • EMail
  • Hileros
  • Denuncias

Autor: gangulo

Comunicados 

Proceso de Comunidades Negras condena radicalmente el embargo de Estados Unidos al pueblo hermano de Venezuela

agosto 6, 2019agosto 13, 2019 gangulo 0 comentarios

Territorios Afrodescendientes en Colombia, Agosto 6 de 2019 El Proceso de Comunidades Negras en Colombia –PCN– condena de manera vehemente

Leer más
Comunicados Noticias 

AL RITMO DEL BOMBO, #SaraYtuliaEnLibertad

julio 13, 2019agosto 6, 2019 gangulo 0 comentarios Sara Quiñonez

https://renacientes.net/wp-content/uploads/2019/07/WhatsApp-Video-2019-07-12-at-9.53.03-PM.mp4 Luego de 15 meses privadas ilegalmente de la libertad en la cárcel de máxima seguridad de Jamundí, Valle del

Leer más
Noticias 

La Toma vivió la IV Ronda por la Vida

junio 24, 2019agosto 13, 2019 gangulo 0 comentarios Consejos comunitarios, La Toma, Póngase en mis Zapatos, Ronda por la vida, Suárez

El encuentro contó con el acompañamiento de la Procuraduría General y observadores de la Comunidad Internacional. Del 21 al 23

Leer más
CONPA Noticias 

El CONPA genera aportes a la verdad de las víctimas Afro en el País

mayo 7, 2019mayo 8, 2019 gangulo 0 comentarios CEV, Comisión de la Verdad, CONPA, Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano, JEP

Territorio, desplazamiento forzado y género son algunos de los temas que componen el informe que presentará el Consejo Nacional de

Leer más
Noticias 

¡Refugio Humanitario, latiendo con más fuerza!

abril 29, 2019mayo 1, 2019 gangulo 0 comentarios #RefugioPorLaVida, Latiendo Con Más Fuerza, Refugio humanitario

En el segundo día del Refugio por la Vida, embajadas de la comunidad internacional, con presencia en Bogotá, recibieron al

Leer más
  • ← Anterior

Instancias

  • Titulación Colectiva
  • Palenke Alto Cauca
  • Equipo de Trabajo Bogotá
  • Palenke Kusuto
  • Palenke Tumaco
  • Equipo de Trabajo Medellín
  • Equipo de Trabajo Magdalena Medio
  • Palenke el Kongal

Síguenos en Twitter

Ponemos ante las autoridades del Gobierno Nacional🇨🇴, la comunidad internacional y la opinión pública, los puntos por los cuales nos movilizamos las dinámicas organizativas del pueblo negro de la zona rural de Buenaventura debido a la crisis humanitaria que se vive @petrogustavo pic.twitter.com/AabqvqEQnl

Hace alrededor de 2 días del Twitter de PCN vía Twitter for iPhone

Del 18 al 20 de marzo el Proceso de Comunidades Negras - PCN, aliado estratégico de la Agencia Nacional de Tierras - ANT, llevará a cabo la visita técnica al Consejo Comunitario de Matia Mulumba, ubicado en Buenaventura. #TitulacionColectivaPCN @AgenciaTierras pic.twitter.com/frwWrmfEfq

Hace alrededor de 4 días del Twitter de PCN vía Twitter Web App

Los acuerdos bilaterales entre el gobierno y los actores armados no han tenido en cuenta la vida de la comunidad en el territorio. Hoy exigimos garantías de protección para la pervivencia de nuestras comunidades en el territorio #AcuerdoHumanitarioYa @petrogustavo @ComisionadoPaz pic.twitter.com/nYj0XLMiPY

Hace alrededor de 5 días del Twitter de PCN vía Twitter for iPhone

@ernestosamperp La paz es un asunto de todos y todas. No se puede negociar sin tener en cuanta las necesidades y demandas de los territorios afectados por la violencia, la participación y la consulta son las bases para cimentar una Paz real y duradera #AcuerdoHumanitarioYa pic.twitter.com/KK6QpahOiH

La semana pasada del Twitter de PCN vía Twitter for iPhone

*#PreuniversitarioEtnico* El primer momento del Preuniversitario Étnico Bogando Entre Saberes se basa en identificar las falencias académicas que los jóvenes traen de los sistemas precarios de educación básica y media. Seguimos avanzando! 👇🏾 m.facebook.com/story.php?stor…

La semana pasada del Twitter de PCN vía Twitter for iPhone

Observatorio

Atajos

#CaravanaPorLaVida Afro Alertas y Denuncias Buenaventura Campañas Chocó Comisión de la Verdad Comisión Étnica por la Paz y los Derechos Territoriales CONPA Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano Consejos comunitarios CONVOCATORIA Criminalización Cuba Cumbre Agraria Derecho al Ejercicio del Ser Derecho al Ser Derechos a una opción propia de futuro Derechos Humanos Dialogos de Paz EPSA Falsos Positivos Genero y Generacional Impacto Ambiental Jóvenes Negros La Habana La Toma Norte del Cauca Paramilitarismo Paz PCN Plan Nacional de Desarrollo proceso de comunidades negras Proyectos Productivos Póngase en mis Zapatos Refugio humanitario Reparacion Historica Represa La Salvajina Ronda por la vida Sara Quiñonez Sobre Consulta Previa Suárez Territorio y Ambiente Titulación colectiva Ultimas Noticias
  • Titulación Colectiva
  • Palenke Alto Cauca
  • Equipo de Trabajo Bogotá
  • Palenke Kusuto
  • Palenke Tumaco
  • Equipo de Trabajo Medellín
  • Equipo de Trabajo Magdalena Medio
  • Palenke el Kongal
Services

PRINCIPIOS QUE ORIENTAN AL PCN

Afirmación del SER Reafirmación de la identidad cultural de las Comunidades Negras.

AFIRMACION DEL SER

Espacio para SER La defensa del territorio ancestral de las Comunidades Negras y del uso sostenible de los recursos naturales.

ESPACIO PARA EL SER

Ejercicio del SER La participación autónoma de las Comunidades Negras y sus organizaciones en el proceso de toma de decisiones que las afecten.

EJERCICIO DEL SER

Una Opción Propia de FUTURO. La defensa de una opción de desarrollo acorde con las aspiraciones culturales de las Comunidades Negras, y cultural y ambientalmente sostenible

UNA OPCION PROPIA DE FUTURO

Solidaridad. Aportar desde las particularidades a la lucha de las Comunidades Negras y demás sectores por la reivindicación de sus derechos y por la construcción de un mundo mas justo.

SOLIDARIDAD

Siendo víctimas de un crimen de lesa humanidad por la trata esclavista y sus secuelas en nuestros condiciones de vida, trabajamos por una reparación de este tipo, que implica el reconocimiento tanto de las afectaciones históricas de la esclavización de nuestros ancestros y del conflicto interno en Colombia, así como del despojo de territorios propios por parte de las elites, lo que ha implicado desplazamiento y perdida de territorios ancestrales.

REPARACION HISTORICA
1
2
3
4
5
6
Services

PRINCIPIOS QUE ORIENTAN AL PCN

Afirmación del SER Reafirmación de la identidad cultural de las Comunidades Negras.

AFIRMACION DEL SER

Espacio para SER La defensa del territorio ancestral de las Comunidades Negras y del uso sostenible de los recursos naturales.

ESPACIO PARA EL SER

Ejercicio del SER La participación autónoma de las Comunidades Negras y sus organizaciones en el proceso de toma de decisiones que las afecten.

EJERCICIO DEL SER

Una Opción Propia de FUTURO. La defensa de una opción de desarrollo acorde con las aspiraciones culturales de las Comunidades Negras, y cultural y ambientalmente sostenible

UNA OPCION PROPIA DE FUTURO

Solidaridad. Aportar desde las particularidades a la lucha de las Comunidades Negras y demás sectores por la reivindicación de sus derechos y por la construcción de un mundo mas justo.

SOLIDARIDAD

Siendo víctimas de un crimen de lesa humanidad por la trata esclavista y sus secuelas en nuestros condiciones de vida, trabajamos por una reparación de este tipo, que implica el reconocimiento tanto de las afectaciones históricas de la esclavización de nuestros ancestros y del conflicto interno en Colombia, así como del despojo de territorios propios por parte de las elites, lo que ha implicado desplazamiento y perdida de territorios ancestrales.

REPARACION HISTORICA
1
2
3
4
5
6
Copyright © 2023 Proceso de Comunidades Negras de Colombia. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.