
Cali, Agosto 27 del 2019
#Territorio
Las raíces y las resistencias de la cuenca alta del río Micay brotan de las vivencias y experiencias de una población negra que ancestralmente se fue asentando y apropiando de un territorio que con el tiempo se fue nombrando San Juan de Micay, también conocido como San Juan de Mechengue.
Las mujeres y hombres que comparten estos relatos narran el lugar que ha tenido la minería mecanizada, la llegada de los cultivos de coca, los cambios que se han palpado con las dinámicas de la economía cocalera, y las percepciones y posturas que se tienen frente a pretensión de construir el proyecto hidroeléctrico “arrieros del Micay”.
Quien se embarque en este recorrido se encontrará con las nuevas y viejas formas de dominación que ha tenido como escenario la cuenca alta del rio Micay.