En el segundo día del Refugio por la Vida, embajadas de la comunidad internacional, con presencia en Bogotá, recibieron al Refugio Humanitario en sus instalaciones. Consejeros de las embajadas de Francia, Alemania y España escucharon los puntos sobre la situación de crisis humanitaria de las comunidades a lo largo y ancho del país.
Temas como el Plan Nacional de Desarrollo, las problemáticas ambientales, las judicializaciones y asesinatos a líderes y lideresas, entre otros, conformaron la agenda de diálogo de las organizaciones y plataformas sociales instaladas en el refugio. Delegados de la Unión Europea hicieron lo propio y ratificaron su compromiso por acompañar estrategias en pro de garantizar la protección de los derechos de las comunidades en los territorios.
Embajada de España Embajada de Alemania #SaraYtuliaLibresYa Plaza de Bolivar
La jornada concluyó con la Velatón por la vida de líderes y lideresas sociales en la Plaza de Bolívar donde, acompañados de actos culturales, cientos de personas encendieron una vela por la Paz, los territorios y la vida de los pueblos. El refugio Humanitario, que dio inicio el pasado 29 de abril, acogió a miles de líderes y lideresas afro, indígenas, campesinos y populares que hoy dicen ¡Estamos aquí, latiendo con más fuerza!