Comunicado de prensa: TERCER INFORME SOBRE SITUACIÓN DE MUJERES AFRODESCENDIENTES EN COLOMBIA

Las políticas económicas del Estado vulneran y exponen a las mujeres afrodescendientes a múltiples formas de violencia, en lugar de garantizar su seguridad.

Enfatiza el tercer informe producido por el Proceso de Comunidades Negras en Colombia –PCN, sobre las realidades y situación de las mujeres negras/afrodescendientes en Colombia. Con el slogan de #VozDeMujeresNegrasVozDePaz, “Combatiendo a las mujeres como si fueran un enemigo bélico,” fue presentado el pasado 5 de marzo ante entidades estatales, los mecanismos del Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No-repetición, ONGs, cooperantes y organizaciones de derechos humanos y de mujeres.

Como los dos anteriores, “Derrotar la Invisibilidad; el reto par alas mujeres Afrodescendientes en Colombia” (2012) y «Violencia cultural: despojo de prácticas y valores culturales de las mujeres negras del Norte del Cauca y Buenaventura en el marco de las dinámicas del modelo de desarrollo patriarcal capitalista” (2017), este tercer informe tiene como principal objetivo ofrecer un análisis, con enfoque de género étnico-racial, sobre los factores que son raíz y razón para que diversas formas de violencia continúen convirtiendo las vidas y cuerpos de las mujeres Afrodescendientes en foco de violencias y territorios para el ejercicio de una guerra étnocida.

“Combatiendo a las mujeres como si fueran un enemigo bélico” ofrece un análisis sobre los contextos en los cuales múltiples formas de violencia sistemática y simultánea se desarrollan y cultivan para hacer de las mujeres negras su presa, con un propósito desestabilizador del proyecto de vida del que hacen parte como pueblo. El informe explica que, en la medida en que confrontan el sistema patriarcal racista capitalista neoliberal que quiere imponerse sobre sus vidas personales y colectivas,  “las mujeres negras que viven en territorios étnicos codiciados por las dinámicas del capital son más vulnerables a las violencias de género y étnicoraciales. Ellas están expuestas a la violencia continuada pero también a la violencia planificada en el marco del contexto armado, ejercida como una estrategia bélica de control de los espacios territoriales geoestratégicos para la consolidación de las dinámicas del capital.”

#EnVivo Lanzamiento de "Combatiendo a las mujeres como a un enemigo bélico" Tercer informe de la situación de mujeres afrodescendientes en Colombia #VozDeMujerNegraVozDePaz

Posted by PCN-Proceso de Comunidades Negras en Colombia on Tuesday, March 5, 2019



Deja una respuesta